Pérez: ´La recuperación de San Esteban es un proyecto consolidado en el tiempo que no necesita de soflamas partidistas´

La concejala Popular lamenta que 'tengamos que explicar a Susana Hernández que la fase Cero es un proyecto compartido entre el Ayuntamiento y la Universidad de Murcia'

La concejala de Infraestructuras, Obras y Servicios Públicos, Rebeca Pérez, ha afirmado hoy que "la recuperación de San Esteban es un proyecto sólido y consolidado en el tiempo", que "no necesita de soflamas partidistas", en respuesta a la nota de prensa remitida por el Grupo Municipal socialista que se atribuye "de una manera absurda y ridícula" el desbloqueo de las obras de recuperación del yacimiento.

Pérez afirmó que 'San Esteban es un proyecto de ciudad, que siempre hemos pretendido mantener ajeno a los intereses partidistas'. 'Desde sus inicios continúa-, hemos pretendido que la recuperación de este espacio cuente con el mayor consenso social (con los vecinos), con los más prestigiosos expertos internacionales, con todos los colectivos del municipio (colegios profesionales), con el máximo apoyo institucional (las tres administraciones) y el máximo compromiso político'.

La concejala y portavoz del grupo municipal Popular recordó que 'los trabajos empezados esta semana de la denominada fase Cero de San Esteban son fruto del convenio entre la Universidad de Murcia y el Ayuntamiento' y 'no tiene nada que ver con el protagonismo que se intenta poner la portavoz socialista'.

'Afortunadamente, la recuperación del yacimiento de San Esteban es un también un proyecto de Estado', remarcó la portavoz Popular, gracias al protocolo firmado por el Ayuntamiento, la Comunidad Autónoma y el Gobierno de España para sacar el concurso de la obra.

Rebeca Pérez recordó el largo y complicado proceso que se ha tenido que recorrer para llegar a este momento, entre los que citó:

Octubre de 2015. El pleno aprueba los presupuestos para iniciar los primeros trabajos de San Esteban

Enero de 2016. El Ayuntamiento suscribe tres convenios de colaboración con Hispania Nostra, Fundación Santa María La Real y el Instituto de Patrimonio Cultural Español (IPCE), como observadores externos.

Octubre de 2016. Aprobación del pliego de condiciones para la licitación del Plan Director desde un punto de vista multidisciplinar.

Febrero de 2017. Adjudicación del Plan Director después de más de 6.500 horas de trabajo.

Marzo de 2017. Comienzan las obras perimetrales de San Esteban.

Julio de 2017. Aprobación del Avance del Plan Director de San Esteban y Plan Especial de ordenación y protección de la zona arqueológica.

El alcalde Ballesta y el rector de la UMU firman el acuerdo de la Fase Cero de San Esteban.

Firma de protocolo de colaboración entre Ayuntamiento, Comunidad y Estado para la elaboración del proyecto.

Noviembre de 2019. Comienza la fase Cero de recuperación del yacimiento con la entrada de los arqueólogos.

Por último, la portavoz Popular resaltó 'el trabajo de coordinación y la lealtad institucional' que el Ayuntamiento mantiene con el Ministerio de Fomento, y afirmó que "ya hemos remitido la propuesta de jurado del concurso que se encargará de licitar las obras de las siguientes fases".

Noticias de Murcia

El evento, organizado por el Centro de Acción Comunitaria del Centro Municipal de Servicios Sociales Murcia Sur, de la concejalía de Bienestar Social, Familia y Salud, ha incluido actividades culturales, talleres y juegos para todas las edades

La Concejalía de Turismo, Comercio y Consumo del Ayuntamiento de Murcia, que dirige Jesús Pacheco, ha participado esta semana en el VII Encuentro de la Red de Destinos Turísticos Inteligentes (DTI), celebrado en Santa Susanna (Barcelona)

Desde el lunes día 12 y hasta el sábado 31 de mayo se abre el plazo para presentar las instancias en el Registro General o Sede Electrónica del Ayuntamiento, así como en las Oficinas Municipales de pedanías

La concejal de Gobierno Abierto, Promoción Económica y Empleo del Ayuntamiento de Murcia, Mercedes Bernabé, ha mantenido un encuentro de trabajo con el presidente de la Asociación Murciana de la Empresa Familiar (AMEFMUR), José María Tortosa

El espectáculo audiovisual 'Murcia Tres Culturas, una historia de convivencia' volverá a proyectarse sobre la fachada del Edificio Moneo hoy a las 23:45 horas y el domingo en dos pases, a las 22:00 y a las 22:30 horas