Murcia acoge la reunión transnacional destinada a cambiar la gestión de residuos y hallar nuevas formas de alimentación

José Ballesta recibe a una treintena de expertos de Dinamarca, Finlandia, Bélgica, Suiza, Francia y España que han acudido a la capital de la Región para desarrollar el proyecto europeo 'Valuewaste'. La ciudad de Murcia y la Kalundborg (Dinamarca) son los municipios en los que se llevarán a cabo sendos proyectos pilotos.

El alcalde de Murcia, José Ballesta, recibió hoy a una treintena de expertos de Dinamarca, Finlandia, Bélgica, Suiza, Francia y España que han acudido a la capital de la Región para desarrollar el proyecto europeo ‘Valuewaste’, destinado a cambiar los esquemas de gestión de bioresiduos y hallar nuevas formas de alimentación.

El proyecto cuenta con 17 socios, entre los que destaca el Ayuntamiento de Murcia y el Ayuntamiento de Kalundborg (Dinamarca), municipios en los que se llevarán a cabo los proyectos pilotos. Murcia cuenta el apoyo de Ferrovial para la implementación de la buena práctica en el ámbito local y el proyecto está liderado por el Centro Tecnológico del Medio Ambiente de la Región de Murcia (Cetenma).

“Estamos viviendo una revolución ambiental en la que la sostenibilidad es condición de futuro. Un tercio de los alimentos que se producen en el mundo acaban en la basura. Tenemos la responsabilidad de utilizar eficazmente los recursos, encontrar nuevas formas de aprovechamiento de los residuos y poner la tecnología y la investigación al servicio de la sostenibilidad”, indicó José Ballesta.

Este proyecto propone soluciones a problemas como la gestión de los bioresiduos generados en el municipio, así como la búsqueda de fuentes alternativas para alimentación humana y animal. Derivados de lo anterior, se desarrollará una tecnología puntera en la gestión de residuos, creación de nuevos puestos de trabajo y un cambio en la concienciación y legislación respecto a alimentación y residuos de la Unión Europea.

Recogida selectiva en Plazas de abastos y 170 restaurantes

De entre las acciones que van a llevarse a cabo dentro del proyecto piloto, el Ayuntamiento colaborará con Ferrovial para la recogida selectiva de residuos en el barrio de la Flota, en las ocho Plazas de Abastos municipales y 170 restaurantes o bares.

Se realizarán showcookings en el aula gastronómica del mercado de verónicas, campañas de comunicación relacionadas con la recogida selectiva de residuos y, junto con el Ayuntamiento de Kalundborg, se desarrollarán campañas de publicidad, talleres de trabajo, workshops, charlas, etc

El proyecto cuenta con un presupuesto de 10.863.876 €, siendo financiado por el Programa Horizon 2020 en 8.375.422 €. Para la convocatoria 2018 solo se financiaron dos proyectos H2020 a nivel europeo por parte de la Dirección General de Investigación e Innovación de la Comisión Europea, siendo el de Murcia el de mayor presupuesto.

Noticias de Murcia

El evento, organizado por el Centro de Acción Comunitaria del Centro Municipal de Servicios Sociales Murcia Sur, de la concejalía de Bienestar Social, Familia y Salud, ha incluido actividades culturales, talleres y juegos para todas las edades

La Concejalía de Turismo, Comercio y Consumo del Ayuntamiento de Murcia, que dirige Jesús Pacheco, ha participado esta semana en el VII Encuentro de la Red de Destinos Turísticos Inteligentes (DTI), celebrado en Santa Susanna (Barcelona)

Desde el lunes día 12 y hasta el sábado 31 de mayo se abre el plazo para presentar las instancias en el Registro General o Sede Electrónica del Ayuntamiento, así como en las Oficinas Municipales de pedanías

La concejal de Gobierno Abierto, Promoción Económica y Empleo del Ayuntamiento de Murcia, Mercedes Bernabé, ha mantenido un encuentro de trabajo con el presidente de la Asociación Murciana de la Empresa Familiar (AMEFMUR), José María Tortosa

El espectáculo audiovisual 'Murcia Tres Culturas, una historia de convivencia' volverá a proyectarse sobre la fachada del Edificio Moneo hoy a las 23:45 horas y el domingo en dos pases, a las 22:00 y a las 22:30 horas