Las facultades de Biología y Veterinaria consiguen la Acreditación Institucional de la ANECA

Se trata del reconocimiento de la calidad de los procesos internos de los centros

Tras la evaluación realizada por la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y la Acreditación (ANECA), el Consejo de Universidades ha emitido informe favorable de Acreditación Institucional de las facultades de Biología y Veterinaria de la Universidad de Murcia. Para obtener esta acreditación, previamente, todas las titulaciones de grado y máster de ambos centros obtuvieron la renovación de la acreditación y ANECA certificó el funcionamiento de sus sistemas de aseguramiento interno de la calidad (SAIC) como señal de la excelencia educativa y de la calidad de los procesos que se desarrollan en ambas facultades. Biología y Veterinaria se suman a Informática, que el pasado mes de septiembre conseguía esta misma acreditación. De esta forma, la Universidad de Murcia cuenta ya con tres centros acreditados institucionalmente, los primeros y únicos de la Región de Murcia en conseguirlo.

ANECA puso en marcha el programa de acreditación institucional por medio del Real Decreto 420/2015 como una alternativa al modelo de renovación establecido en el programa ACREDITA en la búsqueda de la simplificación de este proceso de evaluación que requiere de muchos esfuerzos para las universidades y la agencia evaluadora. Conseguir esta Acreditación Institucional, además de suponer un sello de calidad para las facultades que lo obtienen, también implica que los futuros procesos de renovación de la acreditación para sus titulaciones serán más simplificados.

El Vicerrectorado de Calidad, Cultura y Comunicación, a través de la Unidad para la Calidad, está impulsando diversas líneas de trabajo para favorecer la consecución de este distintivo por parte del resto de facultades. Este objetivo se enmarca dentro de la apuesta clara y decidida de la Universidad de Murcia por la gestión de calidad en nuestra institución.

Noticias de Murcia

La obra, inspirada en una leyenda recuperada por el historiador Fernando Esteban Muñoz, rescata del olvido a Juana, figura fundamental en la vida del escultor barroco más universal de Murcia

Las cátedras de RSC y de Innovación Social organizan en la Cámara de Comercio de Murcia la IV Jornada de Innovación Social, en donde intervinieron representantes del ministerio de Agenda 2030, Cepaim, Crysalia y Ucomur

A la jornada, que contó con la participación de las concejalas de Mujer de Murcia y Lorca, Ascensión Carreño y María de las Huertas García, asistieron casi 300 mujeres de ambos municipios

El Alcalde de Murcia ha presentado la programación de este festival internacional que se iniciará por primera vez con un espectacular videomapping 'Murcia Tres Culturas, una historia de convivencia' que se proyectará sobre la fachada del edificio Moneo