Rebeca Pérez detalla en su discurso 'las realidades y proyectos que ya disfrutan los murcianos'

La portavoz ha recordado que en este último año los concejales han llevado a cabo un intenso trabajo, estando presentes en más de 7.000 actos y realizando más de 6.000 reuniones y siete jornadas de participación

Rebeca Pérez ha lamentado el 'inmovilismo y absolutismo ideológico' de la oposición

La concejala de Infraestructuras, Obras y Servicios Públicos, y portavoz del Gobierno, Rebeca Pérez ha centrado su intervención en el debate sobre el Estado del Municipio en los proyectos que se han llevado a cabo para desarrollar el modelo de ciudad, 'aunque la oposición lo cuestiona desde el inmovilismo y el absolutismo ideológico'.

Además, ha instado a la oposición a rendir cuentas porque "hasta ahora solo hemos escuchado críticas y sería coherente pensar que su discurso está basado en todos los proyectos que son buenos para Murcia, pero han utilizado esta oportunidad para contar 'su verdad, aunque esta tenga poco o nada q ver con lo que ven y conocen los murcianos'.

Rebeca Pérez les ha recriminado que convocan comisiones o mesas a las que después no acuden, critican actos a los que ni asisten, y crean crispación en las redes sociales. En cambio, en este último año, los concejales de este equipo de gobierno han llevado a cabo un intenso trabajo representando al Ayuntamiento en más de 7.000 actos, manteniendo más de 6.000 reuniones y realizando siete jornadas de participación, entre otros.

La concejala ha informado sobre las 34 sesiones de junta de portavoces, las 219 mesas de contratación y las 7 sesiones de consejo social que se han llevado a cabo. Se han constituido órganos de participación social, como la red para la inclusión social, mesa de participación infantil, mesa de discapacidad, comisión de igualdad y violencia de género, consejo de inmigración, comisión técnica de infancia y consejo social de mayores. Se han realizado 25 comisiones de pleno sobre urbanismo y medio ambiente, 34 sobre infraestructuras, hacienda y asuntos generales y 12 sobre empelo, derechos sociales, educación y cultura.

En total, se han realizado 17 declaraciones institucionales y se han aprobado 906 mociones, de las que se han rechazado 75.

De las aprobadas se han dado cumplimiento o están en ejecución el 79% y en estudio el 21,1%. De los ruegos y preguntas se han contestado un 76%.

Los grupos de la oposición han presentado 3.230 peticiones de información, a las que ya se han contestado un 73,5%. Se han debatido 4.257 mociones y se han aprobado 3481. Se han llevado a cabo casi 1.500 plenos en las 65 Juntas Municipales, en los que se ha aprobado 3.481 mociones, de las 4.257 debatidas.

Rebeca Pérez ha concluido que ´contamos con el apoyo de asociaciones, entidades y con el acuerdo del Consejo Social. Entre todos vamos a seguir haciendo de ésta, una gran ciudad. Les aseguro que estamos viviendo por y para nuestra ciudad´.

Noticias de Murcia

La obra, inspirada en una leyenda recuperada por el historiador Fernando Esteban Muñoz, rescata del olvido a Juana, figura fundamental en la vida del escultor barroco más universal de Murcia

Las cátedras de RSC y de Innovación Social organizan en la Cámara de Comercio de Murcia la IV Jornada de Innovación Social, en donde intervinieron representantes del ministerio de Agenda 2030, Cepaim, Crysalia y Ucomur

A la jornada, que contó con la participación de las concejalas de Mujer de Murcia y Lorca, Ascensión Carreño y María de las Huertas García, asistieron casi 300 mujeres de ambos municipios

El Alcalde de Murcia ha presentado la programación de este festival internacional que se iniciará por primera vez con un espectacular videomapping 'Murcia Tres Culturas, una historia de convivencia' que se proyectará sobre la fachada del edificio Moneo