Huermur denuncia al Ayuntamiento en el Seprona por las obras del "Murcia Río"

Huermur ha presentado una denuncia ante el Seprona de la Guardia Civil por las obras que el Ayuntamiento de Murcia está realizando en el cauce del río Segura junto al aparcamiento disuasorio, ya que se está dragando el río y extrayendo lodos del fondo del cauce.

Huermur ha comunicado a la Benemérita que los lodos que se están extrayendo del cauce del Segura están, presuntamente, siendo vertidos finalmente en una polémica cantera de la pedanía de Los Ramos.

El colectivo estudia poner estos hechos en conocimiento de la Fiscalía de Medio Ambiente de la Región de Murcia para que se investiguen. Igualmente va a solicitar al Ayuntamiento de Murcia los proyectos, licencias, permisos de la CHS, y todos los expedientes de estas obras municipales.

La entidad ha acudido igualmente a la Confederación Hidrográfica del Segura para requerir las autorizaciones pertinentes para estas actuaciones en el cauce del Segura, así como a la Consejería de Medio Ambiente de la CARM las evaluaciones e informes ambientales de estos trabajos.

La Asociación para la Conservación de la Huerta y el Patrimonio de Murcia (Huermur) ha denunciado ante el Seprona de la Guardia Civil las obras que está realizando el Ayuntamiento de Murcia en el cauce del río Segura junto al parking disuasorio del Malecón, y que forman parte del conocido proyecto municipal ‘Murcia Río’.

Huermur señala que se está dragando el cauce del río Segura, extrayendo lodos de forma agresiva mediante maquinaria pesada, que después son vertidos a una especie de balsa de tierra junto al aparcamiento, aparentemente sin impermeabilizar, y que más tarde son cargados en camiones que acaban presuntamente arrojando los lodos negros en una polémica cantera en el monte de la pedanía de Los Ramos, tras un recorrido de más de 11 kilómetros desde la capital.

La entidad conservacionista ha recabado numeroso material fotográfico y audiovisual que ha sido aportado a la Benemérita con la denuncia, así como planimetría de la zona de la cantera en Los Ramos. Un material que evidencia los preocupantes hechos denunciados por Huermur.

En el mismo sentido, Huermur reprocha al alcalde de Murcia la extracción de lodos del ya de por sí delicado cauce del Segura, así como le solicitará por registro las correspondientes aclaraciones sobre estas obras y actuaciones en el Segura a su paso por la capital.

Por último, Huermur va a solicitar al Ayuntamiento de Murcia todos los expedientes, planes, proyectos, autorizaciones, licencias y documentación referente a estas obras municipales. Todo ello, ya que en la web municipal ha sido imposible poder acceder a la documentación, proyectos e informes sobre estas obras del Consistorio, por lo que Huermur critica además la opacidad y las dificultades en el acceso a la información sobre estos trabajos públicos del Ayuntamiento.

En el mismo sentido la entidad conservacionista requerirá a la Confederación Hidrográfica las autorizaciones para este dragado y extracción de lodos, así como a la Consejería de Medio ambiente las autorizaciones para su presunto destino final en la cantera de Los Ramos, así como los informes ambientales y de impacto de estos trabajos y actuaciones.

 

Noticias de Murcia

El certamen apura sus últimos días de inscripción, que se extenderán hasta el 30 de mayo según la disciplina, en una convocatoria que distribuirá 45.500 euros en premios y visibilizará el talento joven a través de múltiples expresiones artísticas

La muestra, comisariada por Noelia Ibáñez y Miriam Huéscar, podrá visitarse del 2 de mayo al 26 de julio de 2025 y se enmarca dentro de la programación cultural durante la semana del WARM

La cuarta edición del festival tendrá lugar del 7 al 23 con siete espectáculos de teatro, danza y circo en el Teatro Circo de Murcia, Teatro Romea y Teatro Bernal, así como talleres, coloquios y encuentros culturales

La edil socialista Carmen Fructuoso ha podido comprobar cómo casi una semana después de las fiestas continúan los malos olores, orines, contenedores sucios, zonas verdes con residuos y pavimento en mal estado

La Junta de Gobierno ha aprobado el proyecto como paso previo a la licitación de la obra, presupuestada en 144.101,60 € y que se incluye en el Plan Extraordinario de Inversiones en Pedanías (PEIP)