Comienza la cuenta atrás para la ´fase cero´ de San Esteban

La intervención, que conllevará el estudio arqueológico del recinto I, maqbara, oratorio y calles adyacentes, se pondrá en marcha este mismo mes

Comienza la cuenta atrás para la ‘fase cero’ del yacimiento de San Esteban. El proyecto de revisión y diagnóstico del estado de conservación, estudio multidisciplinar, adopción de medidas de consolidación y exposición temporal se pondrá en marcha este mismo mes.

La intervención se desarrollará en un plazo de dos meses y conllevará el estudio arqueológico del recinto I, maqbara, oratorio y calles adyacentes, incluyendo la excavación completa de las zonas no documentadas hasta ahora, así como una consolidación y restauración de las estructuras arquitectónicas conservadas. Los trabajos están adscritos al convenio de colaboración entre el Ayuntamiento de Murcia y la Universidad de Murcia.

Una calzada de madera para hacerlo visitable

La participación directa de los vecinos y visitantes en el conocimiento, conservación y disfrute del yacimiento es uno de los objetivos perseguidos con esta actuación. Para lograrlo, está previsto acondicionar las zonas de circulación de los visitantes, las calles originales y los espacios arqueológicos, de modo que pueda ser visitable en cuanto finalice la calzada de madera (reversible), a través de la cual se podrá recorrer algunas de las calles, hasta acceder al recinto I y cementerio/oratorio.

El coste de la intervención será de 68.960 euros y lo llevará a cabo Salmer Cantería y Restauración, según la propuesta que trasladó la Mesa de Contratación y será ratificada por decreto del Concejal de Hacienda, Contratación y Movilidad Urbana, Eduardo Martínez-Oliva, el próximo lunes.

Noticias de Murcia

La muestra, comisariada por Noelia Ibáñez y Miriam Huéscar, podrá visitarse del 2 de mayo al 26 de julio de 2025 y se enmarca dentro de la programación cultural durante la semana del WARM

La cuarta edición del festival tendrá lugar del 7 al 23 con siete espectáculos de teatro, danza y circo en el Teatro Circo de Murcia, Teatro Romea y Teatro Bernal, así como talleres, coloquios y encuentros culturales

La edil socialista Carmen Fructuoso ha podido comprobar cómo casi una semana después de las fiestas continúan los malos olores, orines, contenedores sucios, zonas verdes con residuos y pavimento en mal estado

La Junta de Gobierno ha aprobado el proyecto como paso previo a la licitación de la obra, presupuestada en 144.101,60 € y que se incluye en el Plan Extraordinario de Inversiones en Pedanías (PEIP)

La Junta de Gobierno ha aprobado los proyectos para instalar 31 toldos en 29 colegios del centro y de pedanías, que se suman a los 40 ya anunciados el pasado 21 de marzo y que ya se encuentran en ejecución