El PSOE aplaude la peatonalización de Alfonso X pero critica la escasa delimitación del carril bici y la falta de previsión para evitar el caos de tráfico

La concejala Maite Espinosa, tras visitar la calle junto al también edil socialista Enrique Ayuso, detecta fallos en un proyecto que por ahora ha costado 1,7 millones de euros y pedirá que "se justifique hasta el último céntimo", al tiempo que reclama que se gane espacio para el peatón "no sólo en el centro de la ciudad"

"Desde el PSOE consideramos que este proyecto es bueno para Murcia pues estamos a favor de ganar espacio para el peatón a costa de quitárselo a los vehículos motorizados y no sólo en el centro sino en el resto de la ciudad, pero desde nuestra humilde opinión también vemos que es un proyecto mejorable en algunos aspectos".

Así se manifiesta Maite Espinosa al referirse a las obras que se llevan a cabo en el paseo Alfonso X El Sabio, cuya primera fase ya se ha completado entre la plaza de Santo Domingo y la avenida Gutiérrez Mellado y falta por ejecutar la segunda, que llegará hasta la plaza Circular.

El PSOE pedirá que se justifique hasta el último céntimo de euro de los 1,7 millones que se han invertido en la remodelación del paseo, en el que el Ayuntamiento ha colocado hasta farolas con música.

"Vemos bien que se invierta en desarrollo y de hecho participamos aportando ideas a la realización de esta actuación, pero hay que valorar en qué medida", apunta la edil socialista, quien advierte algunas cuestiones que son "claramente mejorables".

Una de ellas tiene que ver con el carril bici, que apenas se distingue del resto de la superficie de la avenida, al ser del mismo color el pavimento utilizado. De hecho, tan sólo unas pequeñas placas con el símbolo de la bicicleta permiten saber que ese espacio es el reservado para el uso de los ciclistas, quienes ya se han quejado por esta circunstancia.

"Creemos que no hubiese costado tanto encontrar otro color para el carril bici y con eso hubiese bastado. Se trata de favorecer que los usuarios de la bicicleta puedan circular en un espacio que no sea invadido por los peatones y de este modo evitar problemas a unos y a otros", señala Espinosa.

Además, el hecho de que haya dos colegios en el paseo o en sus inmediaciones -Jesús María y Cierva Peñafiel- ha generado un tremendo colapso de tráfico una vez que se ha procedido a su peatonalización. Desde el PSOE se entiende que "no se ha sabido dar una solución adecuada" a esta cuestión que agrava el caos circulatorio a la hora de entrada y salida de los escolares a sus centros docentes.

"También hemos recibido quejas de los hosteleros de la zona que se sienten especialmente perjudicados al no poder explotar sus terrazas y eso les impide desarrollar su actividad al 100% y sufren una sensible pérdida de clientes", añade.

"Son aspectos a los que el PP y el alcalde, José Ballesta, empeñados en sacar pecho con este proyecto, no les dan visibilidad pero que están ahí", comenta igualmente Maite Espinosa.

Noticias de Murcia

Las ediles Ascensión Carreño y Pilar Torres han presentado el evento, que tendrá lugar este miércoles y cuya recaudación se destinará a la Asociación ELA Región de Murcia

Así se ha detallado esta mañana en la III Jornada de Logística y Empresa de la Región de Murcia organizada por la UCAM, universidad que está planificando un grado en logística, dado que es un sector estratégico para la Región

Con una edad media de inicio en el juego de 14,7 años, la moción socialista plantea medidas urgentes, como restringir la ubicación de salones de juego cerca de institutos y reforzar la prevención en las aulas

El concejal de Pedanías y Vertebración Territorial, Marco Antonio Fernández, junto con el presidente de la Junta Municipal de esta pedanía, Francisco Ludeña, han presentado este festival de teatro infantil que tendrá lugar del 5 al 9 de mayo

El alcalde de Murcia ha hecho de las incidencias y medidas adoptadas por el Consistorio ante el cero energético que afectó a la totalidad de la Península Ibérica y ha informado de que se desactiva el nivel 2 del Plan de Emergencia Municipal