El PSOE pide al PP que "se deje de firmar manifiestos y adhesiones de postureo y que actúe para proteger lo que queda de huerta"

El concejal Enrique Ayuso, que ha participado este fin de semana en el Foro Intervegas, afirma que "hay que ser activos en la defensa de la huerta, de sus productos, de su red de regadío y de su patrimonio, porque es único y es lo que caracteriza y hace distinta esta tierra"

Además, destaca la intervención de la diputada socialista María González Veracruz en el Foro Intervegas, que se comprometió a trabajar para conseguir una proposición de Ley que regule a nivel estatal la figura del suelo de alto nivel agroecológico

El Grupo Municipal Socialista considera que son muchos los años de retraso que han transcurrido sin una ley regional de protección de la huerta, por lo que "es muy urgente salvaguardar lo poco que queda de nuestra huerta y, al mismo tiempo, defender los valores agrarios y ambientales de este terreno fértil, que tanto nos identifica en nuestro país", explica el concejal Enrique Ayuso.

"El PP se apunta rápido a la defensa general de la huerta, pero a la hora de la verdad hace poco, es todo postureo, incluso, lo que es peor, toma decisiones que la perjudican", apunta el concejal quien declara también que "defender la huerta no es sólo firmar manifiestos y adhesiones o celebrar festejos folclóricos, hay que ir más allá y tomar, por ejemplo, medidas activas de protección y de promoción de los productos hortícolas tradicionales".

También, Ayuso, que ha participado este fin de semana en el Foro Intervegas, considera que el Ayuntamiento de Murcia debe acabar con las prácticas de entubamiento de acequias que tanto han proliferado en el municipio por la gestión de la Junta de Hacendados. Y, en consecuencia, apostar por la limpieza de márgenes, recuperación de quijeros y plantaciones de vegetación autóctona.

Asimismo, también cree que desde la Administración local se debe poner en valor la red de regadíos tradicionales, compuertas y edificios singulares (molinos, rueda de la Ñora) y, por supuesto, "terminar lo que empieza, porque no es de recibo que comience la reconstrucción del Molino del Amor y poco después se paralice".

Con respecto a los desarrollos urbanísticos de protección, el concejal ve necesario aprobar definitivamente los planes especiales del Malecón, Monteagudo y la delimitación del BIC de la Rueda de la Ñora.

Otra de las propuestas es poner en marcha un plan especial que recupere y mejore las sendas verdes del municipio (muchas sobre tramos entubados de acequias) y, además, englobe en su definición, las vías pecuarias del municipio (en su mayor parte sin delimitar ni acondicionar), la red del regadío tradicional (acequias, azarbes) y la propia huerta de Murcia.

Ayuso destaca la intervención en el Foro Intervegas de la diputada socialista María González Veracruz, quien apoyó la iniciativa para conseguir una proposición de Ley que regule a nivel estatal la figura del suelo de alto nivel agroecológico, y mostró su disposición a trabajar junto al resto de formaciones políticas y al Gobierno central con el fin de "ayudar a preservar nuestra huerta, nuestros valores y nuestra identidad".

En definitiva, el concejal manifiesta que "es apremiante e inaplazable ser activos en la defensa de la huerta, de sus productos, de su red de regadío, de su patrimonio, porque es único y es lo que caracteriza y hace distinta esta tierra".

Noticias de Murcia

Efectivo adscrito al Plan Infomur ha conseguido controlar un incendio forestal en Los Ramos, Murcia

Las ediles Ascensión Carreño y Pilar Torres han presentado el evento, que tendrá lugar este miércoles y cuya recaudación se destinará a la Asociación ELA Región de Murcia

Así se ha detallado esta mañana en la III Jornada de Logística y Empresa de la Región de Murcia organizada por la UCAM, universidad que está planificando un grado en logística, dado que es un sector estratégico para la Región

Con una edad media de inicio en el juego de 14,7 años, la moción socialista plantea medidas urgentes, como restringir la ubicación de salones de juego cerca de institutos y reforzar la prevención en las aulas

El concejal de Pedanías y Vertebración Territorial, Marco Antonio Fernández, junto con el presidente de la Junta Municipal de esta pedanía, Francisco Ludeña, han presentado este festival de teatro infantil que tendrá lugar del 5 al 9 de mayo