Murcia, una ciudad inteligente de cara al ciudadano

La jornada Murcia Smart 2018 tendrá lugar el lunes a las 9:00 horas en el Palacio del Almudí

Esta jornada tiene como objetivo dar visibilidad sobre las ideas, planes, estrategias y proyectos, sobre cómo hacer ciudades más inteligentes de cara al ciudadano, sostenibilidad y mejora de las administraciones públicas

"El Ayuntamiento de Murcia pretende acercar al ciudadano. Murcia se ha convertido en un campo de ideas de desarrollos de soluciones 'smart' en diferentes ámbitos y para los ciudadanos" ha destacado José Guillén

El Ayuntamiento de Murcia y La Verdad organizan la jornada Murcia Smart 2018, que tendrán lugar el lunes a las 9:00 en el Palacio del Almudí.

Estas jornadas tienen como objetivo dar visibilidad sobre las ideas, planes, estrategias y proyectos, sobre cómo hacer ciudades más inteligentes de cara al ciudadano, sostenibilidad y mejora de las administraciones públicas entre otros aspectos, haciendo unos de las ventajas que aportan las  nuevas tecnologías. También se expondrán el proyecto MiMurcia que lleva a cabo la Concejalía de Modernización de la Administración y Desarrollo Urbano que dirige José Guillén.

En este congreso se dan cita diversos representantes de las empresas líderes en la conversión smart de las ciudades.

"El Ayuntamiento de Murcia pretende acercar al ciudadano. Murcia se ha convertido en un campo de ideas de desarrollos de soluciones 'smart' en diferentes ámbitos y para los ciudadanos. Buscamos crear nuevos canales de comunicación para proveer información adaptada a sus necesidades, de manera que se le facilite la información relativa a diferentes hechos de vida de forma cómoda y, al mismo tiempo, personalizada" ha destacado José Guillén.

Smart City

La ciudad de Murcia tiene definida una Estrategia de Ciudad Murcia 2020 y un Plan Estratégico Murcia Smart City (Smart Murcia) que fijan un recorrido a medio plazo de cómo se quiere hacer Murcia más inteligente, sostenible y amigable.

El objetivo es la implantación de un modelo de gestión integrador que optimice los diferentes servicios y recursos municipales, orientando todas y cada una de las áreas hacia el modelo 'smart', de manera que el ciudadano no conciba un entramado de servicios estancos e independientes, sino un Ayuntamiento abierto, interconectado, cercano y ágil, orientado a sus necesidades del día a día.

En este sentido, además del proyecto de MiMurcia como elemento nuclear del desarrollo de una plataforma de ciudad inteligente, se han lanzado otras iniciativas, como la creación del Centro Único de Seguimiento (CEUS), que se constituye como un elemento diferenciador e innovador del proyecto Smart Murcia y estará ubicado en el edificio municipal de la avenida Abenarabi.

Con la aplicación del 'big data' a toda la información recogida y centralizada en CEUS, se tomarán decisiones más eficientes y efectivas.

CEUS será el centro neurálgico del latir de la ciudad inteligente, sala de control de la ciudad, de gestión de cuadros de mando y sala de crisis, a la vez que un centro de atención y demostración a los ciudadanos de las tecnologías 'smart' y e-Administración 3.0.

También se han realizado acuerdos con empresas como NEC para el desarrollo del Centro de Innovación en 'Smart City', y es importante destacar que todos los pliegos de condiciones para la contratación de suministros o servicios de tecnologías de la información y las comunicaciones llevan incluido que debe integrarse cualquier solución de servicios de la ciudad en la plataforma MiMurcia para permitir la interoperabilidad de la información.

Horario de la jornada

9:30: Apertura jornada

D. José Ballesta Germán. Alcalde Presidente del Excmo. Ayuntamiento de Murcia.

D. Antonio González García. Director General de La Verdad.

10:00: Sesión Tecnologías Aplicadas a las Ciudades

Modera: Antonio Skarmeta, Director de la Oficina de Proyectos Internacionales de Investigación de la UMU.

IBM: Elisa Martín Garijo. Directora de Tecnología e Innovación (Chief Technology Officer) en IBM España, Portugal, Grecia e Israel.

INDRA: Alberto Bernal. Smart Cities Global Director: "La gestión inteligente de la ciudad mediante un centro de gestión virtual ; algunos casos recientes".

NEC: Javier Concha. Director de Negocio para Europa en el área de IoT y Ciudades Inteligentes.

HUAWEI: Carlos Moreno Postigo. Regional Sales Manager.

TELEFÓNICA: Bruno Vilarasau. Director de Servicios Digitales y Sector Público Telefónica.

11:30: PAUSA 

12:00: Sesión Ciudades una visión hacia el Ciudadano

Modera Víctor Rodríguez. Jefe de Edición La Verdad.

ARUP: Cristina San Juan. Associate en ARUP, "Environmental and Building Physics".

BlaBla Car: Itziar García Sagarzazu. PR Manager Spain & Portugal. Económica colaborativa.

RED.ES: Elena González Miguel, Directora Adjunta de Ciudades Inteligentes.

AYUNTAMIENTO DE MURCIA:Antonio Skarmeta, Director de la Oficina de Proyectos Internacionales de Investigación de la UMU y José Martínez Márquez, Jefe de Servicio de Informática

Concejalía de Modernización de la Administración y Desarrollo Urbano: Presentación proyecto MiMurcia

13:30: Clausura

Noticias de Murcia

La muestra, comisariada por Noelia Ibáñez y Miriam Huéscar, podrá visitarse del 2 de mayo al 26 de julio de 2025 y se enmarca dentro de la programación cultural durante la semana del WARM

La cuarta edición del festival tendrá lugar del 7 al 23 con siete espectáculos de teatro, danza y circo en el Teatro Circo de Murcia, Teatro Romea y Teatro Bernal, así como talleres, coloquios y encuentros culturales

La edil socialista Carmen Fructuoso ha podido comprobar cómo casi una semana después de las fiestas continúan los malos olores, orines, contenedores sucios, zonas verdes con residuos y pavimento en mal estado

La Junta de Gobierno ha aprobado el proyecto como paso previo a la licitación de la obra, presupuestada en 144.101,60 € y que se incluye en el Plan Extraordinario de Inversiones en Pedanías (PEIP)

La Junta de Gobierno ha aprobado los proyectos para instalar 31 toldos en 29 colegios del centro y de pedanías, que se suman a los 40 ya anunciados el pasado 21 de marzo y que ya se encuentran en ejecución

Durante este mes, el programa puesto en marcha por la Concejalía de Mujer, Políticas de Conciliación, Mayores y Discapacidad ha diseñado dos rutas, que tendrán lugar los días 3 y 10