El Teatro Romea acoge por 29 año consecutivo la obra ´Don Juan Tenorio´

Más de 40 actores, 100 trajes diferentes y unos decorados del siglo XX harán posible que los próximos días 31 de octubre, 1, 2, 3, 4 y 6 de noviembre los murcianos disfruten de esta representación teatral Como novedad, el día 6 de noviembre se celebrará el pase para los Centros de Mayores del municipio y para usuarios de Jesús Abandonado

La obra ‘Don Juan Tenorio’ regresa un año más al escenario del Teatro Romea con la compañía Cecilio Pineda. El concejal de Promoción Económica, Cultura y Programas Europeos, Jesús Pacheco, junto con el director de la compañía, Julio Navarro, han presentado esta mañana la obra teatral que se representará los próximos días 31 de octubre, 1, 2, 3 y 4 de noviembre y que celebrará el día 6 el pase para los Centros de Mayores y Jesús Abandonado, como novedad.

Este año se celebra la 29º edición, una obra teatral que se ha representado de forma consecutiva desde 1989 y que este año contará con una serie de  novedades de escénicas y con más de 40 actores sobre el escenario.

Jesús Pacheco ha declarado que “esperamos que los murcianos vayan a ver esta representación de la obra que escribió José Zorrilla hace más de 160 años y que vuelva a ser un éxito. Esta obra de teatro cuenta con más de 100 trajes de la conocida sastrería Cornejo de Madrid, además cuenta con sus decorados de finales del siglo XIX y principios del siglo XX aproximadamente, de modo que esta representación desprende arte por todas partes: decorado, vestuario,… y por supuesto gracias a esta histórica compañía de Cecilio Pineda y sus actores, que llevarán un año más la magia al teatro Romea”.

Noticias de Murcia

La jornada del jueves 24 de abril arrancará por la mañana con la decoración de carrozas en enclaves históricos, culminando con un desfile que exaltará los símbolos de la ciudad entre pétalos, música en directo y un homenaje visual

Una vez se culminen todas las fases de instalación en la ETAP de Contraparada, el número total de placas solares serán 820 y producirán un total de 750.000 kWh anuales, suponiendo un importante ahorro energético

Ainhoa Sánchez: ""Un evento que salva librerías y proyecta el municipio merece apoyo real, no recortes""