Más de 1.000 escolares asistirán al espectáculo familiar Clarinetarium

El Auditorio La Alberca de Murcia acoge un ciclo de 4 representaciones, hoy y mañana, con dos funciones diarias a las 10:00 y a las 12:00 horas

El concejal de Educación, Relaciones con Universidades  y Patrimonio, Rafael Gómez, y el director comercial de CaixaBank en la Región de Murcia, Gerardo Cuartero, han presentado el espectáculo Clarinetarium, dirigido a escolares del ciclo infantil y primaria.

El espectáculo, creado e interpretado por el grupo ‘Ensemble Una Cosa Rara', propone un viaje apasionante a través de la historia de la música y descubre de forma lúdica y científica todos los secretos del clarinete, a través de un concierto dinámico.

Tendrá lugar en el Auditorio La Alberca de Murcia, que acoge un ciclo de 4 representaciones mañana y 17 de octubre, con dos funciones diarias a las 10:00 y a las 12:00 horas. Está previsto que unos 1.080 alumnos asistan a las 4 representaciones programadas.

"Este espectáculo tienen por objetivo acercar las artes al público infantil y juvenil, mediante unas producciones especialmente diseñadas para los escolares. Clarinetarium propone un recorrido por la historia de la música para descubrir cómo la evolución del instrumento va ligada a la evolución de la música. Es una forma práctica y divertida de motivar a los escolares a que hagan de la música un medio de expresión" ha destacado Rafael Gómez.

Además, la Obra Social "la Caixa" ofrece unos materiales educativos con propuestas de trabajo multidisciplinar para realizar en el aula antes y después de la representación, a fin de motivar una representación crítica, con contenidos pedagógicos bien definidos.

Murcia, ciudad educadora

Este evento está incluido en la oferta educativa de ‘Mi ciudad enseña'. Un proyecto en el que los escolares del municipio de Murcia realizan salidas e itinerarios guiados para descubrir el patrimonio cultural y recursos naturales del municipio. El año pasado la participación de los centros murcianos fue del 100% en este programa.

Niños y jóvenes de los 186 centros educativos del municipio (124 de pedanías y 62 del casco urbano) tendrán la oportunidad de llevar las lecciones que estudian en las aulas a los principales monumentos y lugares de interés de Murcia, acercándose a la riqueza cultural e histórica del municipio y a su patrimonio artístico y cultural.

Murcia se convierte así en una ciudad educadora, un recurso didáctico que implica tanto a espacios municipales como a entidades y colectivos públicos y privados, con los que el Ayuntamiento organiza las distintas actividades para que escolares y estudiantes completen sus conocimientos, conozcan su patrimonio local (histórico-artístico, científico, natural y tradicional) y aprendan a valorarlo.

Noticias de Murcia

El certamen apura sus últimos días de inscripción, que se extenderán hasta el 30 de mayo según la disciplina, en una convocatoria que distribuirá 45.500 euros en premios y visibilizará el talento joven a través de múltiples expresiones artísticas

La muestra, comisariada por Noelia Ibáñez y Miriam Huéscar, podrá visitarse del 2 de mayo al 26 de julio de 2025 y se enmarca dentro de la programación cultural durante la semana del WARM

La cuarta edición del festival tendrá lugar del 7 al 23 con siete espectáculos de teatro, danza y circo en el Teatro Circo de Murcia, Teatro Romea y Teatro Bernal, así como talleres, coloquios y encuentros culturales

La edil socialista Carmen Fructuoso ha podido comprobar cómo casi una semana después de las fiestas continúan los malos olores, orines, contenedores sucios, zonas verdes con residuos y pavimento en mal estado

La Junta de Gobierno ha aprobado el proyecto como paso previo a la licitación de la obra, presupuestada en 144.101,60 € y que se incluye en el Plan Extraordinario de Inversiones en Pedanías (PEIP)