Parques y Jardines da luz verde a un nuevo proyecto de Murcia Río

El proyecto prevé la rehabilitación de la mota izquierda del río Segura a su paso por la ciudad, desde Los Molinos del Río hasta La Fica, con una longitud aproximada de 1.550 metros

La margen izquierda del río contará con vegetación y pavimento especial para adecuar el nuevo sendero recreativo

Este es ya el sexto proyecto que la Concejalía de Modernización de la Administración y Desarrollo Urbano, a través de Parques y Jardines, lanza dentro de Murcia Río

La Junta de Gobierno ha aprobado esta mañana el proyecto de adecuación de la mota del río Segura, en concreto de la margen izquierda, para su uso recreativo. Un nuevo proyecto de Murcia Río, que se suma a cinco más que ya están en marcha.

El proyecto, llevado a cabo por la Concejalía de Modernización de la Administración y Desarrollo Urbano que dirige José Guillén, prevé la rehabilitación de la mota izquierda del río Segura a su paso por la ciudad, desde Los Molinos del Río hasta La Fica, con una longitud aproximada de 1.550 metros.

Las actuaciones a desarrollar son, por un lado, la plantación de una gran variedad de especies vegetales de distinto porte. Está prevista la plantación de arbolado en el lateral adyacente al muro del encauzamiento, así como la plantación de vegetación en toda la longitud.

Además, se dotarán de riego para su adecuado desarrollo y se prevé la actuación sobre el talud de la mota para intentar debilitar el crecimiento de las especies invasoras y así eliminarlas por completo.

También se va a pavimentar de un color adecuado para su integración en el entorno natural toda la superficie de forma regular para permitir el paseo. Se prevé también una pavimentación especial de hormigón en la bajada de cada escalera para que los peatones que crucen el carril bici para acceder al paseo peatonal puedan hacerlo con más seguridad.

El proyecto dispone de un presupuesto de ejecución por contrata de 797.433.34 euros, el 80% del cual está cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) de la Unión Europea, en el marco del Programa Operativo de crecimiento sostenible 2014-2020, con la Estrategia DUSI Murcia IT: Innovación +Tradición.

El plazo de ejecución previsto es de cuatro meses para la ejecución de la obra, si bien las actuaciones sobre el talud de la mota para la eliminación de las cañas y especies invasoras se prevé que se desarrollen hasta doce meses más.

Obras en marcha de ‘Murcia Río'

- Alameda de las Cuatro Piedras - Finalizada

- Alameda del Malecón - En obras

- Paseo Fluvial - En obras

- Adecuación de la margen derecha - En fase de adjudicación para comienzo de las obras

- Terrazas del Río - En licitación pública

- Adecuación de la margen izquierda - En licitación pública

Este proyecto de mejora y adecuación de la margen izquierda del río se une al nuevo itinerario peatonal y ciclista entre la pasarela Manterola y la Alameda del Malecón que contará con zonas de estancia y paseo, así como un carril bici segregado. El proyecto, que tiene un presupuesto cercano a los 3 millones de euros, incluye la creación de un nuevo paseo peatonal que sobresaldrá ligeramente por encima del río y que permitirá asomarse al Segura.

El itinerario verde, que afecta a una superficie de 19.825 m2, se destinará íntegramente al uso peatonal y ciclista, con zonas familiares de estancia y paseo y carril bici segregado y bidireccional, que se establecerá junto a la margen izquierda del río. Las tres ideas que guían este proyecto transformador son establecer una nueva conexión de la ciudad con la Huerta, abrir nuevas conexiones entre el Malecón y el río, y estrechar la cohesión humana y social.

La conexión entre estos dos circuitos peatonales se articulará mediante una vía verde que bordeará el actual aparcamiento disuasorio, estableciendo un circuito circular que permitirá recorrer toda la mota y volver, y en el que se integrarán también los jardines de las Cuatro Piedras, que ya está abierto a todos los murcianos, y el de la Alameda, cuyas obras avanzan a buen ritmo.

Con un plazo de ejecución de nueve meses, el proyecto del paseo fluvial es uno de los más ambiciosos que apuesta por el proceso transformador de la ciudad en el que trabaja el Ayuntamiento, a través el proyecto Murcia Río.

Esta actuación se suma a la que se va a realizar en la margen derecha del río, de similares características y al proyecto ‘Terrazas del Río', que va a ser la actuación urbana más ambiciosa que haya abordado hasta el momento Murcia Río, y que comprende la creación de un parque arbolado de 4.200 m2 de superficie y una zona de ocio con acceso peatonal a la mota junto al Puente de Hierro. En la que un talud se proyecta con una pendiente suave que permitirá la máxima accesibilidad, la bajada de embarcaciones, bicicletas o simplemente para el paseo junto al canal.

Este proyecto de las Terrazas del Río cuenta con un presupuesto máximo de 3.752.091 euros y un plazo de ejecución de un año.      

Noticias de Murcia

El certamen apura sus últimos días de inscripción, que se extenderán hasta el 30 de mayo según la disciplina, en una convocatoria que distribuirá 45.500 euros en premios y visibilizará el talento joven a través de múltiples expresiones artísticas

La muestra, comisariada por Noelia Ibáñez y Miriam Huéscar, podrá visitarse del 2 de mayo al 26 de julio de 2025 y se enmarca dentro de la programación cultural durante la semana del WARM

La cuarta edición del festival tendrá lugar del 7 al 23 con siete espectáculos de teatro, danza y circo en el Teatro Circo de Murcia, Teatro Romea y Teatro Bernal, así como talleres, coloquios y encuentros culturales

La edil socialista Carmen Fructuoso ha podido comprobar cómo casi una semana después de las fiestas continúan los malos olores, orines, contenedores sucios, zonas verdes con residuos y pavimento en mal estado

La Junta de Gobierno ha aprobado el proyecto como paso previo a la licitación de la obra, presupuestada en 144.101,60 € y que se incluye en el Plan Extraordinario de Inversiones en Pedanías (PEIP)