La UMU lidera un proyecto para fomentar una actitud positiva de estudiantes de Primaria hacia las ciencias

El grupo de investigación de Tecnología Educativa de la Universidad de Murcia, dirigido por Mª Paz Prendes, ha organizado los días 26 y 27 de septiembre la reunión del proyecto Erasmus+ `CREATEskills´, en el que han participado instituciones y colegios públicos de España, Grecia, Portugal y Lituania. Durante la reunión, los representantes de cada institución han definido las estrategias de trabajo con el profesorado, familias y estudiantes a lo largo de este curso.

El objetivo del proyecto es promover el uso de metodologías innovadoras en escuelas de Primaria para enseñar Ciencias, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas. Además, se pretende fomentar el desarrollo de competencias digitales en el profesorado y el alumnado para favorecer una actitud positiva hacia las ciencias entre los estudiantes.

El equipo de `CREATEskills´ está diseñando la implementación de una experiencia de enseñanza STEM (Ciencias, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas) apoyada en las Tecnologías de la Información y la Comunicación en las aulas de los colegios de primaria que participan en el proyecto, con el objetivo de mejorar la calidad y relevancia del proceso de aprendizaje.

Los públicos a los que se dirige este proyecto son el alumnado de Primaria (de 6 a 12 años de edad), el profesorado y los padres, así como también los investigadores y las organizaciones relacionadas con la ciencia. "Se trata de establecer un puente entre las escuelas y los entornos de trabajo", tal y como afirma Mª Paz Prendes.

El proyecto `CREATEskills´ tiene una duración de dos años y está financiado por el programa Erasmus+ de la Comisión Europea.

Noticias de Murcia

Denuncian que el Ayuntamiento de Murcia, de nuevo, permite publicidad de salones de juego en el Entierro de la Sardina

La vicealcaldesa y concejal de Fomento y Patrimonio ha supervisado desde primera hora de la mañana todas las labores de limpieza que se están desarrollando de forma ininterrumpida y se extenderán a lo largo de los próximos días

Andrea Peñaranda: ""Las familias murcianas necesitan soluciones reales. La conciliación es un derecho que debe garantizarse desde lo público, con transparencia, equidad y un compromiso real, no con tanto humo""

El edificio, Bien de Interés Cultural, será objeto de una intervención para garantizar su conservación y la seguridad en el entorno

El Jardín del Malecón fue el escenario de la gran final del Campeonato de Bolos Huertanos, uno de los actos más tradicionales de las Fiestas de Primavera de Murcia, en el que se volvió a poner en valor el legado y las costumbres huertanas