Sentir La Catedral y la Fuensanta en un viaje a través del tacto

José Ballesta inaugura la exposición 'Nuestro patrimonio en tus manos', con reproducciones a escala de estos dos espacios monumentales, que permiten a las personas ciegas descubrirlos con las manos. "Se trata de las dos primeras obras de arte inclusivas que integran el museo tiflológico de Murcia", destacó el alcalde.

El alcalde de Murcia, José Ballesta, junto a los concejales de Modernización de la Administración y Desarrollo Urbano, José Guillén, y de Derechos Sociales y Cooperación al Desarrollo, Conchita Ruiz, han inaugurado hoy la exposición ‘Nuestro patrimonio en tus manos’, con reproducciones a escala de La Catedral y el Santuario de la Fuensanta.

“Se trata de las dos primeras obras de arte inclusivas que integran el museo tiflológico de Murcia, que ofrece a las personas invidentes y con discapacidad visual la oportunidad de descubrir estos espacios monumentales, a través del tacto”, destacó el alcalde, quien añadió que estas reproducciones que se pueden visitar en la Sala Glorieta I “se instalarán en los próximos días en el entorno de ambos espacios y se convertirán en puntos de atracción turística”.

Las obras, con rótulos en escritura braille, códigos QR con información audiovisual accesible a personas con ceguera o discapacidad visual a través del teléfono móvil, están hechas de aluminio fundido y modeladas a mano artesanalmente, sin aristas cortantes para que puedan tocarse, palparse y sentirse.

La inauguración ha contado con la presencia de la vicepresidenta del Consejo Territorial de la ONCE, Inmaculada Carrillo, la presidenta  de la Asociación de Usuarios de Perros Guía, María Dolores García, el secretario de la asociación de Personas Sordociegas Asocide, Jesús Valero, y el creador de las obras, Amando López, del taller Fundirmetal.

A la Catedral –una obra clave del barroco español cuya construcción se prolongó durante cuatro siglos y celebra 551 años de su Consagración- y el Santuario de la Fuensanta, también de estilo barroco y cuya construcción se inició en 1694, “se incorporarán próximamente otros edificios históricos de la ciudad, como el Teatro Romea, La Glorieta o el convento de Las Claras”, adelantó José Ballesta.

Las maquetas replican con fidelidad milimétrica cada detalle de los dos monumentos (desde el imafronte de La Catedral, su campanario o las cadenas que rodean la Capilla de los Vélez hasta la cúpula o las torres laterales de la fachada central de La Fuensanta), para que las personas invidentes puedan sentir con las manos cada rincón y elemento arquitectónico.

Una vez que las obras se expongan en sus emplazamientos definitivos, los códigos QR enlazarán con la audioguía global de Murcia BlaBup, que puede descargarse en los siguientes enlaces:

https://play.google.com/store/apps/details?id=avg15.pfc.lasvocesdelaciudad

https://itunes.apple.com/es/app/blabup/id1031532064?mt=8

 

Noticias de Murcia

El certamen apura sus últimos días de inscripción, que se extenderán hasta el 30 de mayo según la disciplina, en una convocatoria que distribuirá 45.500 euros en premios y visibilizará el talento joven a través de múltiples expresiones artísticas

La muestra, comisariada por Noelia Ibáñez y Miriam Huéscar, podrá visitarse del 2 de mayo al 26 de julio de 2025 y se enmarca dentro de la programación cultural durante la semana del WARM

La cuarta edición del festival tendrá lugar del 7 al 23 con siete espectáculos de teatro, danza y circo en el Teatro Circo de Murcia, Teatro Romea y Teatro Bernal, así como talleres, coloquios y encuentros culturales

La edil socialista Carmen Fructuoso ha podido comprobar cómo casi una semana después de las fiestas continúan los malos olores, orines, contenedores sucios, zonas verdes con residuos y pavimento en mal estado

La Junta de Gobierno ha aprobado el proyecto como paso previo a la licitación de la obra, presupuestada en 144.101,60 € y que se incluye en el Plan Extraordinario de Inversiones en Pedanías (PEIP)