El Ayuntamiento de Murcia desarrolla actuaciones de atención a drogodependencia

En colaboración con el Servicio Murciano de Salud, se van llevar a cabo programas específicos dirigidos a la integración social de drogodependencias, en base al Plan Regional sobre Drogas

Un convenio de colaboración entre el Servicio Murciano de Salud y el Ayuntamiento de Murcia permitirá el desarrollo de actuaciones relacionadas con la atención a drogodependencias.

El objetivo general es llevar a cabo el desarrollo de programas específicos dirigidos a la integración social de drogodependencias, en base al Plan Regional sobre Drogas, con el apoyo de asociaciones y entidades que desarrollen actividades en materia de drogas.

De esta forma, corresponde a la administración pública regional y a las entidades locales, dentro de sus competencias promover, coordinar, desarrollar, apoyar, controlar y evaluar los programas y actuaciones dirigidos a aumentar las alternativas y oportunidades para adoptar modos de vida saludables.

Estas actuaciones incluirán el desarrollo del Programa de Atención al Tabaquismo previsto en el Plan Municipal de Drogodependencias del Ayuntamiento de Murcia, así como el apoyo económico a asociaciones y ONGs para el desarrollo de actividades de asistencia y reinserción de drogodependientes dentro del término municipal de Murcia.

Las drogas suponen un problema de salud pública por su asociación a diversas y numerosas enfermedades o accidentes. También constituyen un problema social por la incidencia que tiene sobre el medio familiar y laboral, sin olvidar su relación con la delincuencia y, consecuentemente, con la seguridad ciudadana.

Noticias de Murcia

La programación finalizará el próximo 22 de junio y está ofreciendo a los jóvenes talleres de economía, rutas por todo el municipio de Murcia, actividades musicales, deportivas y gastronómicas

Desde enero hasta mediados de mayo de 2025 la ocupación de las 17 salas ha sido de más de 100.000 personas, lo que supone un incremento del 10% con respecto al año anterior, que en las mismas fechas de 2024 tuvo una ocupación de 94.400 personas

La formación se celebrará en formato online el próximo 29 de mayo, en horario de 9:30 a 11:30 horas, y será impartida por Juan Miguel Botía Ordaz, profesional con más de 20 años de experiencia en la industria audiovisual