El Pleno aprueba una mayor protección para la Fábrica de la Pólvora

Luz verde a que se realicen estudios históricos para determinar el grado y el ámbito de protección que necesita la Fábrica de la Pólvora ampliando su protección actual

El Pleno del Ayuntamiento de Murcia aprueba por unanimidad la moción sobre una mayor protección para la Fábrica de la Pólvora. Se acuerda que la Plataforma por la Defensa del Patrimonio Cultural de Murcia, realice una investigación y análisis de las edificaciones, elementos y restos existentes que componían la antigua fábrica de El Salitre. 

Estos determinarán el ámbito a proteger y la figura más adecuada de protección, donde quede reflejado el valor histórico e industrial de las instalaciones conservadas. 

Los elementos que componen la Real Fábrica de la Pólvora son: pabellón central y anexos, cauces de las acequias Caravija y Aljufia (en este tramo), Paseo de plátanos, biblioteca (edificio de Estadística), taller de afino de Salitre (actual Museo Taurino), chimenea del taller de carbonizar, entre otros. 

Real Fábrica de la Pólvora

Fundada en tiempos de Felipe IV, era la principal del Reino de España. En 1656 se construye el edificio, estableciéndose una muralla perimetral para proteger las instalaciones. Su arquitectura está vinculada al ingeniero militar, arquitecto y matemático Melchor de Luzón.

La fábrica se construye con el fin de generar riqueza económica en la ciudad. Dos años más tarde comienza a funcionar. Fernando VII privatiza la fábrica para el refinado de salitre en 1818. 

Noticias de Murcia

El certamen apura sus últimos días de inscripción, que se extenderán hasta el 30 de mayo según la disciplina, en una convocatoria que distribuirá 45.500 euros en premios y visibilizará el talento joven a través de múltiples expresiones artísticas

La muestra, comisariada por Noelia Ibáñez y Miriam Huéscar, podrá visitarse del 2 de mayo al 26 de julio de 2025 y se enmarca dentro de la programación cultural durante la semana del WARM

La cuarta edición del festival tendrá lugar del 7 al 23 con siete espectáculos de teatro, danza y circo en el Teatro Circo de Murcia, Teatro Romea y Teatro Bernal, así como talleres, coloquios y encuentros culturales

La edil socialista Carmen Fructuoso ha podido comprobar cómo casi una semana después de las fiestas continúan los malos olores, orines, contenedores sucios, zonas verdes con residuos y pavimento en mal estado

La Junta de Gobierno ha aprobado el proyecto como paso previo a la licitación de la obra, presupuestada en 144.101,60 € y que se incluye en el Plan Extraordinario de Inversiones en Pedanías (PEIP)