Un proyecto de Cooperación y de la Fundación Vicente Ferrer permite sustituir 67 chozas deterioradas en aldeas pobres de la India por viviendas con saneamiento

El programa, subvencionado por el Ayuntamiento, reemplazará construcciones poco salubres e inseguras por otras que cumplan con las condiciones mínimas de habitabilidad. Las 67 familias beneficiarias están formadas por 272 personas, de las que 116 (43%) son niños y niñas.

El Ayuntamiento de Murcia y la Fundación Vicente Ferrer están trabajando en el desarrollo de un proyecto de acceso al derecho a vivienda y saneamiento para familias de poblaciones rurales empobrecidas del estado de Andhra Pradesh, La India, para el que disponen de una subvención de 41.451,40 euros.

El objetivo pretendido es avanzar en los derechos relacionados con la habitabilidad en dos comunidades rurales, de forma especial con la disposición de un sistema de saneamiento a 67 mujeres y sus familias, pertenecientes a los colectivos más desfavorecidos del Estado de Andhra Pradesh.

La intervención comprende la construcción en las aldeas Gandhinagar, Kotampalli y Muchurami de 67 nuevas viviendas que cumplan con las condiciones mínimas de habitabilidad, dotándolas de aseo con baño, al mismo tiempo que se propone la mejora de los niveles de concienciación y conocimiento sobre el derecho al saneamiento, con incidencia sobre las buenas prácticas de higiene, la gestión doméstica del agua y el uso y mantenimiento de estas instalaciones.

Este proyecto es el resultado del trabajo entre el Panchayat (gobierno local), el Comité de Desarrollo Comunitario (CDC), las organizaciones de base y los beneficiarios y beneficiarias y la contraparte local, para acceder a unas condiciones de habitabilidad adecuadas. Las 67 familias beneficiarias viven en zonas rurales empobrecidas y pertenecen a las castas más bajas de la sociedad india. Ahora viven en chozas deterioradas, poco salubres e inseguras, que perpetúan su vulnerabilidad, especialmente de las mujeres.

El lugar donde se lleva a cabo el proyecto pertenece a La India, estado de Andhra Pradesh, distrito de Anantapur, regiones de Bathalapalli y B.K.Samudram, aldeas de Gandhinagar, Kotampalli y Muchurami

67 mujeres casadas y 116 niños y niñas

El proyecto está centrado especialmente en las mujeres de las zonas rurales más empobrecidas de la India, cuyos derechos se vulneran doblemente: por pertenecer a los colectivos más desfavorecidos del sistema de castas hindú y por el hecho de ser mujeres.

Por esta razón, las beneficiarias son 67 mujeres, casadas, con edades comprendidas entre 19 y 62 años, que viven bajo el umbral de la pobreza y pertenecen a colectivos históricamente discriminados en el sistema de castas. Las viviendas estarán a nombre de ellas, pero se beneficiarán las 272 personas que forman las familias, de las que 116 (43%) son niños y niñas.

En cuanto a la composición por casta, el 88,61% pertenecen al grupo de los “sin casta” y el 11,39% a otras castas bajas socialmente excluidas.

La contraparte local con la que se lleva a cabo el proyecto es Rural Development Trust.

Noticias de Murcia

Así se ha detallado esta mañana en la III Jornada de Logística y Empresa de la Región de Murcia organizada por la UCAM, universidad que está planificando un grado en logística, dado que es un sector estratégico para la Región

Con una edad media de inicio en el juego de 14,7 años, la moción socialista plantea medidas urgentes, como restringir la ubicación de salones de juego cerca de institutos y reforzar la prevención en las aulas

El concejal de Pedanías y Vertebración Territorial, Marco Antonio Fernández, junto con el presidente de la Junta Municipal de esta pedanía, Francisco Ludeña, han presentado este festival de teatro infantil que tendrá lugar del 5 al 9 de mayo

El alcalde de Murcia ha hecho de las incidencias y medidas adoptadas por el Consistorio ante el cero energético que afectó a la totalidad de la Península Ibérica y ha informado de que se desactiva el nivel 2 del Plan de Emergencia Municipal

La nueva pizzería, especializada en recetas artesanales con obrador propio, se ubica en la planta de restauración y cuenta con una terraza de más de 60 m²