Firmado el convenio 'Cátedra de Empresa Familiar Mare Nostrum UMU-UPCT con Bankia y Fundación Cajamurcia

El acuerdo intenta contribuir al conocimiento y la profesionalización de las empresas familiares

Bankia y Fundación Cajamurcia han firmado un convenio con la 'Cátedra de Empresa Familiar Mare Nostrum Universidad de Murcia-Universidad Politécnica de Cartagena' y la Asociación Murciana de la Empresa Familiar (AMEFMUR) para colaborar con las actividades que se realicen a favor de este sector empresarial a través de dicha Cátedra.

El acuerdo, que contempla una aportación económica anual de 18.000 euros, tiene como finalidad fomentar el intercambio de información y conocimientos en el ámbito propio de la Cátedra, el desarrollo de actividades conjuntas de estudio, investigación, formación y la organización de espacios de encuentro entre académicos, empresarios y estudiantes.

El rector de la Universidad de Murcia, José Luján; el rector de la Universidad Politécnica de Cartagena, Alejandro Díaz; el presidente de AMEFMUR, José María Tortosa, y el director del Instituto de la Empresa Familiar (IEF), Juan Corona, han firmado el convenio de colaboración junto al presidente de Fundación Cajamurcia, Carlos Egea; la directora corporativa de la Territorial de Bankia en Murcia y Alicante, Olga García; y el director de Negocio de Empresas de Bankia en Levante, José Manuel García Trany.

La Fundación Cajamurcia presta su apoyo a la Cátedra desde su creación, en 2006, además de colaborar con la Asociación Murciana de la Empresa Familiar desde hace más de 15 años.

Por su parte, Bankia refuerza con esta iniciativa la voluntad de mantener su colaboración con la Universidades de Murcia y la Politécnica de Cartagena, manteniendo así su compromiso con la Región de Murcia y las empresas familiares.

En 2006 se creó la Cátedra de Empresa Familiar de la Universidad de Murcia que, en 2013, se convirtió en la primera interuniversitaria de la Región gracias a la incorporación de la Universidad Politécnica de Cartagena, pasando a denominarse desde entonces 'Cátedra de Empresa Familiar Mare Nostrum Universidad de Murcia - Universidad Politécnica de Cartagena'.

Además de estas dos instituciones docentes, está integrada por la Fundación Cajamurcia, la Asociación Murciana de la Empresa Familiar y el Instituto de la Empresa Familiar, y se engloba en el Campus de Excelencia Internacional Mare Nostrum.

Un sector empresarial con gran peso en la Región

El carácter interuniversitario de la Cátedra dirigida por Ángel Meroño facilita la realización de iniciativas conjuntas de formación e investigación para alumnos y empresas de la Región de Murcia.

Desde su creación, la Cátedra ha tenido como objetivos el análisis, investigación y la docencia de la realidad y perspectivas de la empresa familiar, ocupándose de desarrollar programas formativos y actividades de investigación que contribuyan a mejorar el conocimiento de este importante sector empresarial, que representa el 92% del tejido empresarial de la Región, el segundo mayor porcentaje por comunidades autónomas del país. Además, las empresas familiares regionales generan el 85% del empleo privado.

La finalidad última de la Cátedra es conocer las particularidades de las empresas familiares para identificar sus necesidades y ayudarles a explotar sus características únicas. Para ello desarrolla iniciativas como el Barómetro de la empresa familiar, un informe bianual sobre la contribución de este sector en la creación de riqueza y empleo, cursos de formación para alumnos universitarios y encuentros empresariales trimestrales que reúnen a empresarios, académicos y expertos en la materia.

Pie de foto (izda. a dcha.): El director corporativo de Negocio de Empresas de Bankia en Levante, José Manuel García Trany; el rector de la Universidad Politécnica de Cartagena, Alejandro Díaz; el presidente de Fundación Cajamurcia, Carlos Egea; el rector de la Universidad de Murcia, José Luján; la directora corporativa de la Territorial de Bankia en Murcia y Alicante, Olga García; y el presidente de la Asociación Murciana de la Empresa Familiar (AMEFMUR), José María Tortosa.

Noticias de Murcia

Franco: ""fomenta una multiculturalidad que se ha demostrado fallida en España y en toda Europa""

La comunidad universitaria de la UCAM se vuelca con la donación de sangre y médula

La exposición podrá visitarse gratuitamente a partir de hoy de lunes a viernes de 9:00 a 14:00 horas en el hall del archivo municipal hasta el próximo 29 de junio

Del 13 al 23 de mayo, el Museo de la UMU acoge más de una veintena de actividades gratuitas, entre recitales, talleres, exposiciones, conciertos y conferencias, en el marco de la Noche Europea y el Día Internacional de los Museos

El año pasado, estas subvenciones ofrecieron una ayuda económica para los desplazamientos en taxi de 233 murcianos gravemente afectados en su movilidad

La visita, en la que ha participado el concejal de Seguridad Ciudadana y Emergencias, Fulgencio Perona, ha sido de la mano de la Fundación Pequeño Deseo de la Ambulancia del Deseo

El Alcalde de Murcia ha hecho entrega de los premios a los estudiantes más brillantes en lógica y conocimiento histórico de la ciudad en el Salón de Plenos