El proyecto 'Reset: Mar Menor' concede dos becas a artistas de Inglaterra y Austria

Medio centenar de proyectos han optado a la primera edición de unas becas para promover la creación artística en torno a la problemática del Mar Menor

Dos artistas de Inglaterra y Austria son los beneficiarios de la primera convocatoria de becas 'Reset Mar Menor 2018'. Estas ayudas se enmarcan dentro del proyecto 'Reset: Mar Menor. Laboratorio de imaginarios para un paisaje en crisis', a cargo de un grupo transdiciplinar formado por artistas y científicos de la UMU.

Un total de 47 proyectos se han presentado a esta convocatoria, cuyo principal objetivo ha sido promover la creación artística como herramienta para entender y trabajar la problemática del Mar Menor. Las propuestas han llegado desde Italia, Suecia, Chile y otros puntos de Europa y Estados Unidos y de áreas tan diversas como las ciencias, la tecnología o la ecología.

El jurado ha resuelto que una de las becas sea para Paul Sermon, Charlotte Gould y Jeremiah Ambrose con 'Out of sight, out of mind'. El objetivo principal de su propuesta es crear una experiencia de vídeo interactiva de 360° del Mar Menor que manifieste los efectos antropocenos en este paisaje natural. La segunda ayuda ha sido concedida a Christina Stadlbauer gracias a su propuesta 'Pinna Nobilis and the mitigation of species extinction by direct assistance'; una intervención artística que versará sobre el cambio climático, la pérdida de hábitat y la extinción de especies.

Las becas, con un valor de más de 3000 euros cada una de ellas, cubren la producción de las obras e incluyen diez días de estancia junto al Mar Menor en los que los artistas podrán iniciar el desarrollo de sus obras y contarán con la colaboración de los investigadores del proyecto. Los beneficiarios de las ayudas expondrán sus proyectos en una muestra prevista para marzo de 2019.

El jurado de las becas ha estado formado por Pau Alsina, director de la revista Artnodes; Clara Boj, directora del proyecto 'Reset: Mar Menor. Laboratorio de imaginarios para un paisaje en crisis'; Karin Ohlenschläger, crítica y comisaria de exposiciones especializada en arte contemporáneo y nuevas tecnologías; Ángel Pérez-Ruzafa, catedrático de Ecología de la UMU y miembro del Comité de Asesoramiento Científico del Mar Menor; y Christa Sommerer, artista pionera en el campo del arte interactivo y el software evolutivo.

Noticias de Murcia

El próximo 24 de mayo a las 10:00 horas tendrá lugar la gymkana inclusiva desde la Plaza Cardenal Belluga y recorrerá lugares como la Catedral de Murcia y el Puente Viejo con rutas adaptadas para todos los participantes

Día Regional del Donante de Órganos y Médula

El selector de fondos de Andbank participó en un encuentro celebrado en el Monasterio de Los Jerónimos, donde se presentaron los avances del mercado financiero y la evolución del UCAM university fund

Los talleres tendrán lugar del 13 al 16 de mayo en la escuela Eh! De Cocina de Cáritas con inscripción gratuita el mismo día del taller