La recuperación del Mar Menor es posible

El experto internacional en modelización hidrológica, Raghavan Srinivasan, ha explicado esta mañana en la UCAM que existen en el mundo casos similares al del Campo de Cartagena que se han podido solucionar, para ello propone el modelo SWAT

Esta mañana, expertos de la Región de Murcia en el sector agrario y agua, así como representantes de organizaciones agrarias, de productores, o de la administración, han asistido esta mañana en la UCAM a la conferencia impartida por Raghavan Srinivasan, investigador en modelización hidrológica para conocer soluciones que se están aplicando en diversos lugares del mundo a problemáticas parecidas a la que existe en el Mar Menor y Campo de Cartagena. Raghavan Srinivasan, Catedrático Extraordinario en Modelización Hidrológica y uno de los mayores expertos en el mundo en predicción de efectos del uso y manejo de la tierra en la producción de sedimentos y transporte de contaminantes, ha insistido en la necesidad de evaluar la efectividad de distintas prácticas agrícolas mediante modelización con carácter previo a la toma de decisiones. En este sentido, el catedrático de la Universidad de Texas A&M, Raghavan Srinivasan, durante la conferencia 'Analysis of Best Management Practices Implementation in Cedar Creek Watershed. Differences and Similarities with Campo de Cartagena' ha explicado cómo la aplicación del modelo `SWAT´ ha sido el primer paso para resolver el problema de contaminación existente en el embalse de Cedar Creek (Texas, EEUU), cuyo Plan de Gestión de la Calidad del Agua ha permitido reducir la cantidad total de fósforo en el embalse en un 35% desde el año 2000.

El investigador estadounidense y creador del modelo SWAT, ha explicado que todo este procedimiento de modelización y toma de decisiones sobre el embalse de Cedar Creek puede ser replicado bajo las condiciones específicas del Campo de Cartagena y del Mar Menor, con objeto de conocer qué medidas son más eficientes a la hora de reducir la contaminación del agua.

Al acto, organizado por la Cátedra UCAM-Santander `Emprendimiento en el ámbito agroalimentario´ con la colaboración de Fecoam, Proexport, Apoexpa, el Centro Nacional de la Conserva y Alimentación, C.R.I. Fluid System y Santander, han asistido el director general de Medio Ambiente y Mar Menor, Antonio Luengo; el director general Del Agua, Sebastián Delgado, y el presidente de la Confederación Hidrográfica del Segura, Miguel Ángel Ródenas.

Modelo SWAT

Para determinar qué medidas agrícolas eran más adecuadas para reducir la contaminación del agua del embalse Cedar Creek, se modelizó la cuenca vertiente a dicho embalse mediante la metodología SWAT, modelo hidrológico más utilizado a nivel mundial, con más de un artículo científico publicado en revistas indexadas cada día y absolutamente contrastado por su aplicación en más de 100 países diferentes.

Noticias de Murcia

La premiada compañía Mal Pelo presentará en el TCM ""Double Infinite""; la historia de ""Katherine Macbeth"" subirá a escena en el Auditorio de La Alberca, y habrá también un espectáculo de calle en el Parque de los Perros

El Ayuntamiento de Murcia, junto a PreZero, ha activado un dispositivo especial para garantizar un evento sostenible, seguro y ejemplar durante este fin de semana

La concejal de Gobierno Abierto, Promoción Económica y Empleo, Mercedes Bernabé, ha mantenido una reunión de trabajo con el presidente de la Asociación de Empresas de Medio Ambiente de la Región de Murcia (AEMA), Daniel Robles Brugarolas