La precariedad del personal docente e investigador, a debate en la Universidad de Murcia

El seminario 'Precariedad laboral del personal docente e investigador: una visión con perspectiva de género' tendrá lugar el próximo lunes, 16 de julio, en el salón de actos de la facultad de Ciencias del Trabajo.

A lo largo de las ponencias y mesas redondas, que tendrán lugar en sesiones de mañana y de tarde, se abordarán temas como la problemática del profesorado asociado, la controvertida figura del lectorado universitario y los contratos de obra o servicio asociados a proyectos de investigación.

Además, la perspectiva de género tendrá un papel importante, ya que la sesión de tarde se centrará en aspectos como la promoción profesional, la conciliación familiar y laboral y los sesgos de género que existen en la educación superior.

La clausura del seminario tendrá lugar a las 20 horas y contará con la presencia de José Luján Alcaraz, rector de la UMU; Prudencio José Riquelme Perea, decano de la Facultad de Ciencias del Trabajo; Mª Carmen López Aniorte y Francisca Ferrando García, codirectoras del seminario y profesoras del departamento de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social.

Noticias de Murcia

El derecho de superficie sale a licitación en las condiciones establecidas por el juzgado, culminando de esta forma el proceso iniciado por la anterior Corporación en 2022

La concejal de Bienestar Social, Familia y Salud, Pilar Torres, y el director general de Patrimonio Cultural, Patricio Sánchez, han visitado las instalaciones del cementerio municipal

La edil de Bienestar Social, Familia y Salud ha presentado el evento, que recaudará fondos con el objetivo de servir de apoyo a las mujeres que padecen la enfermedad y a sus familias, así como seguir contribuyendo a la investigación médica

La concejal de Educación y Atención a la Ciudadanía, Belén López, ha inaugurado los dos murales grafitis elaborados por el artista Pigüo, que buscan concienciar sobre el acoso escolar en las aulas

La X edición de este Evento, organizado por el Grado en Ingeniería Civil, se centrará en la de seguridad, sostenibilidad e innovación tecnológica de la movilidad del futuro