Huerta Viva denuncia la tala de arbolado y movimiento de tierras en el entorno de los Jerónimos

La asociación advierte que se trata de una de las zonas mejor conservadas de la Huerta Oeste, donde se encuentran los entornos de protección del monasterio de los Jerónimos y la rueda de La Ñora.

La asociación Huerta Viva ha podido comprobar la tala de arbolado y movimiento de tierras con maquinaria pesada que desde hace unos días se está llevando a cabo en un gran finca cerca del monasterio de los Jerónimos. La zona se sitúa dentro del entorno de protección del monasterio como bien de interés cultural, y forma parte de uno de los paisajes de huerta mejor conservados entre Guadalupe y La Ñora, donde las edificaciones son escasas y las acequias Aljufía y Alfatego se han conservado a cielo abierto con pequeños bosquetes de ribera.

Al margen de las edificaciones ilegales construidas junto a los Jerónimos, desde hace unos años la UCAM ha ido adquiriendo huertos que actualmente se encuentran en completo abandono, a lo que hay que sumar el entubamiento de la acequia Churra la Vieja, el vertido de escombros en diversos puntos de la senda verde que atraviesa el lugar, y ahora la tala de arbolado y el movimiento de tierras de una gran extensión de terreno. Todo esto está provocando la desertificación y degradación de esta zona con altos valores paisajísticos, ambientales y culturales.

Huerta Viva desconoce por el momento a que se deben estas obras, pero advierte que nos encontramos dentro del entorno de protección de un bien de interés cultural, y, por lo tanto, toda intervención necesita de la autorización de la Dirección General de Bienes Culturales, no pudiendo realizarse obras que alteren el carácter arquitectónico y paisajístico de la zona como exige la Ley de Patrimonio Cultural de la Región de Murcia.

Noticias de Murcia

La Filmoteca Regional acoge un encuentro entre el escritor con más de 400 alumnos para debatir sobre su libro ""Invisible"", en el que han trabajado gracias a los Club de Lectura organizados desde la Concejalía de Educación y Atención a la Ciudadanía

El encuentro se disputará este domingo 11 de mayo, a las 18:30 horas, en el Palacio de los Deportes de Murcia

La SAREB acepta una prórroga de 20 días tras las gestiones de la PAH, que denuncia que los lanzamientos se ordenaron sin estudiar las situaciones familiares

La obra, inspirada en una leyenda recuperada por el historiador Fernando Esteban Muñoz, rescata del olvido a Juana, figura fundamental en la vida del escultor barroco más universal de Murcia

Las cátedras de RSC y de Innovación Social organizan en la Cámara de Comercio de Murcia la IV Jornada de Innovación Social, en donde intervinieron representantes del ministerio de Agenda 2030, Cepaim, Crysalia y Ucomur

A la jornada, que contó con la participación de las concejalas de Mujer de Murcia y Lorca, Ascensión Carreño y María de las Huertas García, asistieron casi 300 mujeres de ambos municipios