El investigador Lluís Montoliu explica en la UMU los aspectos éticos que hay que tener en cuenta en los proyectos europeos

"Se tiende a pensar que solo hay conflictos cuando hay involucrados animales o personas, pero también hay implicaciones en otras áreas", afirma

La Universidad de Murcia celebra este jueves, 28 de junio, un seminario que lleva por título 'Aspectos éticos y legales de los proyectos de investigación'. Esta formación se desarrollará desde las diez de la mañana en el salón de actos Hermernegildo Lumeras de Castro de la facultad de Química.

El punto fuerte de la jornada llegará a las 15.00 con la intervención Lluís Montoliu, investigador del Centro Nacional de Biotecnología (CNB-CSIC), miembro del Comité de Ética del CSIC y del panel de Ética del Consejo Europeo de Investigación (ERC) y H2020 en Bruselas. Montoliu impartirá una conferencia titulada 'Evaluación ética de los proyectos europeos de investigación científica', en la que dará las claves que los investigadores tienen que tener en cuenta para afrontar correctamente las aspectos éticos de sus trabajos y conseguir la financiación europea para sus proyectos.

"En general, se tiende a pensar que solo se presentan conflictos éticos en una investigación cuando esta implica el uso de animales o hay personas involucradas. Pero los aspectos éticos también son muy importantes en otras áreas", explica Montoliu. Estas otras cuestiones importantes a tener en cuenta son, por ejemplo, "el respeto al medio ambiente, la posibilidad del uso dual que puedan tener los resultados de la investigación; es decir, que pueda tener un uso civil y otro militar; contemplar el mal uso que una tecnología pueda tener si cae en malas manos, y la protección de datos de los participantes en una investigación, entre otras cuestiones", añade el científico.

Montoliu dejará claro a los investigadores que si todas las posibles implicaciones éticas no se contemplan y justifican en las memorias, por bueno que sea el proyecto de investigación, este no conseguirá fondos de la Unión Europea. "Es muy importante afrontar estas cuestiones en los proyectos y razonarlos porque esto es lo que marca el grado de excelencia y calidad que se exige desde la Unión Europea", recalca.

En su opinión, seminarios como el que se imparte este jueves en la Universidad de Murcia son muy importantes porque "los investigadores no están acostumbrados a resolver todos los aspectos éticos que suscitan sus investigaciones, muchos de los cuales pasan desapercibidos para ellos". Montoliu resalta "el esfuerzo de las universidades públicas de la Región de Murcia por dar esta formación a sus investigadores, algo no muy común".

El seminario 'Aspectos éticos y legales de los proyectos de investigación' cuenta con la cofinanciación de la Comisión Europea, en el marco del Programa Operativo FEDER de la Región de Murcia 2014-2020, Línea de Actuación 2: "Asesoramiento, búsqueda de socios y financiación de Proyectos de I+D+i internacionales. 

Noticias de Murcia

El alcalde de Murcia ha hecho de las incidencias y medidas adoptadas por el Consistorio ante el cero energético que afectó a la totalidad de la Península Ibérica y ha informado de que se desactiva el nivel 2 del Plan de Emergencia Municipal

La nueva pizzería, especializada en recetas artesanales con obrador propio, se ubica en la planta de restauración y cuenta con una terraza de más de 60 m²

María José Ortín, profesora del Departamento de Informática y Sistemas en la UMU, impartirá el próximo 29 de abril en la Sala de Ámbito Cultural de El Corte Inglés la conferencia 'Cuando la pantalla es tu enemigo: La sextorsión y sus primos'

Denuncian que el Ayuntamiento de Murcia, de nuevo, permite publicidad de salones de juego en el Entierro de la Sardina