El Máster Oficial de la UCAM en Derecho Militar, único en España, gradúa a su segunda promoción

La Escuela Militar de Estudios Jurídicos, en Madrid, ha acogido la graduación de la segunda promoción del Máster en Derecho Militar Español que imparte la Universidad Católica de Murcia. El acto estuvo presidido por el Subdirector General de Enseñanza, el General de Brigada Pedro José García Cifo, el cual destacó el acierto de la implantación de este máster oficial, único en España en el que se estudian las distintas ramas del derecho castrense. La promoción de este año estaba formada por un gran número de abogados que ejercen su profesión en diferentes puntos del territorio nacional (como en Valencia, Coruña, Canarias, Mallorca, Madrid, Zaragoza o Salamanca), y por un nutrido grupo de oficiales de las Fuerzas Armadas y de la Guardia Civil.

Esta promoción fue apadrinada por el Asesor Jurídico General de la Defensa, el General Consejero Togado Ricardo Cuesta del Castillo, quien agradeció a los treinta y cinco alumnos que integran esta promoción esta distinción y les animó a seguir estudiando sobre una materia tan cambiante como es el Derecho Militar.

El acto, celebrado el pasado viernes, contó con la asistencia de numerosas autoridades militares, civiles y académicas, como el presidente del Tribunal Militar Central, varios magistrados de la Sala de lo Militar del Tribunal Supremo, el Vicerrector de Relaciones Internacionales de la UCAM; el Presidente de la Sección de Derecho Militar del Colegio de Abogados de Madrid o el Asesor Jurídico del Cuartel General Supremo de las Potencias Aliadas de la OTAN en Europa (SHAPE).

Por parte de los alumnos, el abogado González Acuña, agradeció al cuadro de profesores, integrado casi en su totalidad por miembros del Cuerpo Jurídico Militar, su dedicación y entrega, ya que gracias a ello han podido conocer en profundidad todas y cada una de las ramas que integran el Derecho Militar, como el Derecho Militar Operativo, Derecho Disciplinario y de Personal de las FFAA y de la Guardia Civil, Derecho Procesal Militar o Derecho Penal Militar. Destacó además que gracias a cursar este máster han tenido la posibilidad de visitar instituciones tan importantes como el Tribunal Supremo, la Fiscalía General del Estado, la Dirección General de la Guardia Civil, el Establecimiento Penitenciario Militar y el Cuartel General Supremo de las Fuerzas Aliadas de la OTAN en Europa (SHAPE, Bélgica).

El director del máster, Juan Carlos de la Cerra, quiso resaltar en su discurso que este máster oficial en solo dos ediciones ha formado a más de setenta personas en una materia tan específica como el Derecho Militar, teniendo además proyección internacional, al haber contado con alumnos que han cursado este máster desde Colombia, Bélgica o Alemania, prueba de la gran repercusión que ha tenido incluso fuera de nuestras fronteras. Además recalcó que ya han abierto el plazo de inscripción para la tercera edición, con una muy buena acogida, destacando que se trata de un máster en modalidad on line, lo que facilita que puedan realizarlo estudiantes de distintas zonas geográficas, así como que los alumnos valoran muy positivamente las actividades complementarias que realizan a lo largo del año, que aunque tienen carácter voluntario, sirven para consolidar conocimientos y conocer de primera mano las Fuerzas Armadas, la Guardia Civil y la OTAN.

Noticias de Murcia

El certamen apura sus últimos días de inscripción, que se extenderán hasta el 30 de mayo según la disciplina, en una convocatoria que distribuirá 45.500 euros en premios y visibilizará el talento joven a través de múltiples expresiones artísticas

La muestra, comisariada por Noelia Ibáñez y Miriam Huéscar, podrá visitarse del 2 de mayo al 26 de julio de 2025 y se enmarca dentro de la programación cultural durante la semana del WARM

La cuarta edición del festival tendrá lugar del 7 al 23 con siete espectáculos de teatro, danza y circo en el Teatro Circo de Murcia, Teatro Romea y Teatro Bernal, así como talleres, coloquios y encuentros culturales

La edil socialista Carmen Fructuoso ha podido comprobar cómo casi una semana después de las fiestas continúan los malos olores, orines, contenedores sucios, zonas verdes con residuos y pavimento en mal estado

La Junta de Gobierno ha aprobado el proyecto como paso previo a la licitación de la obra, presupuestada en 144.101,60 € y que se incluye en el Plan Extraordinario de Inversiones en Pedanías (PEIP)