Un moderno sistema de vigilancia de riego controla más de 300 hectáreas de zonas verdes en el municipio

El mecanismo controla el agua y la humedad con sistemas de última generación como wifi y GPRS, permitiendo la detección de cualquier fuga o avería y la paralización del sistema de riego si llueve

El Ayuntamiento de Murcia continúa trabajando en el ahorro de agua en zonas verdes y arbolado de Murcia.

Un moderno sistema de vigilancia de riego controla más de 300 hectáreas de zonas verdes en el municipio por sistemas de última generación como wifi y GPRS, permitiendo, entre otras cosas, la detección de cualquier fuga o avería y su inmediata reparación, así como, ante cualquier alteración meteorológica (viento, lluvia) la paralización del sistema de riego, puesto que se cuenta con una estación meteorológica instalada para ello.

"Se trata de regar los árboles, plantas y zonas verdes del municipio pero siempre con un control que permita en todo momento controlar y monitorizar qué agua se gasta y dónde, con una única meta: el ahorro y el gasto de este preciado bien en su justa medida", explica el edil de Modernización de la Administración y Desarrollo Urbano, José Guillén.

Para ello, un equipo de cinco fontaneros, los jardineros de zona y encargados de la empresa concesionaria STV Gestión (junto a técnicos del Ayuntamiento de Murcia), se encargan del control de estos sistemas y su constante revisión.

Con la llegada del verano y de las altas temperaturas es necesario incrementar el personal y dedicación a estos sistemas que, por ejemplo, permiten que si está lloviendo no se activen los sistemas de riego programados, o si se detecta una cantidad anómala de agua en un sector se pueda solucionar de una manera rápida y eficaz, entre otros.

En concreto, con estos sistemas se controlan alrededor de 300 hectáreas de las que unos 700.000 metros cuadrado son los destinados a césped en el municipio de Murcia.

Noticias de Murcia

Denuncian que el Ayuntamiento de Murcia, de nuevo, permite publicidad de salones de juego en el Entierro de la Sardina

La vicealcaldesa y concejal de Fomento y Patrimonio ha supervisado desde primera hora de la mañana todas las labores de limpieza que se están desarrollando de forma ininterrumpida y se extenderán a lo largo de los próximos días

Andrea Peñaranda: ""Las familias murcianas necesitan soluciones reales. La conciliación es un derecho que debe garantizarse desde lo público, con transparencia, equidad y un compromiso real, no con tanto humo""

El edificio, Bien de Interés Cultural, será objeto de una intervención para garantizar su conservación y la seguridad en el entorno

El Jardín del Malecón fue el escenario de la gran final del Campeonato de Bolos Huertanos, uno de los actos más tradicionales de las Fiestas de Primavera de Murcia, en el que se volvió a poner en valor el legado y las costumbres huertanas