La UMU celebra el primer congreso sobre el uso del big data para la eficiencia energética de edificios

La dependencia energética, el aumento de su demanda y la escasez de combustibles fósiles hacen necesaria la reestructuración de las políticas energéticas que mejoren la eficiencia operativa en la cadena de valor. En este sentido, la tecnología emergente del big data, gracias al análisis de ingentes cantidades de información, ofrece nuevas posibilidades en la toma de decisiones para mitigar esta situación.

Con objeto de facilitar el intercambio de ideas entre el ámbito de la eficiencia energética y el big data, los días 28 y 29 de junio se celebrará el congreso Data for Low Energy Buildings (DATALEB) en el Salón de Grados de la Facultad de Derecho. En este evento, que cuenta con la colaboración de la International Building Performance Simulation Association (IBPSA) y la Fundación Séneca, se celebrarán ponencias tanto de investigadores como de firmas de arquitectura, que mostrarán proyectos exitosos y lecciones aprendidas sobre un nuevo paradigma que está apareciendo en el mundo de la construcción.

Como ponentes invitados, se han seleccionado a varios referentes de ese innovador campo. En primer lugar, Wolfgang Feist, que dirigeuna revolución a nivel mundial para tener viviendas más eficientes y más adaptables al cambio climático. Por otro lado, Michael Wetter, que lidera la más alta innovación en cómo evaluar edificios desde el Berkeley Lab, ubicado en el departamento de Energía de la Universidad de California.

El congreso será inaugurado por el Director General de Universidades e Investigación y recibirá a los inscritos en el Real Casino de Murcia, donde se llevarán a cabo actividades de networking con figuras relevantes del sector.

Esta iniciativa, en la que también ha participado la Asociación de Empresas de Eficiencia Energética (A3E) y la empresa británica TinyTag, ha consolidado a la UMU en el mapa de la eficiencia energética de edificios. Se trata de una apuesta fuerte que le da a España la oportunidad de albergar un evento sin precedentes.

Las inscripciones se pueden realizar en dataleb18.inf.um.es y tienen un coste de 150€. En caso de que hubiera una demanda significativa para eso, se estudiará ofrecer traducción simultánea de los ponentes.

Noticias de Murcia

La liquidación consolidada del ejercicio 2024 refleja la reducción a la mitad de los remanentes negativos de tesorería y la vuelta a la estabilidad presupuestaria

El Ayuntamiento de Murcia organiza el acto institucional de entrega de honores y distinciones en el Teatro Romea el sábado a las 12 horas en el año que se celebra el 1200 aniversario de su fundación

La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Murcia ha aprobado este viernes los pliegos de contratación para la ejecución de las obras de reconstrucción de las escaleras de salidas de emergencia situadas en la fachada norte del Pabellón Príncipe de Asturias

El alcalde José Ballesta ha presidido el tradicional izado de la bandera europea junto a estudiantes del IES El Carmen en la Glorieta de España