'Expediente Instagram' viaja al Claustro del campus de la Merced de la UMU

La exposición 'Expediente Instagram: Divulgación científica más allá del postureo' llega al Claustro de La Merced. Tras su presentación en el edificio Rector Soler, del 18 al 25 de junio los asistentes podrán conocer como esta red social se convierte en una innovadora propuesta para hacer llegar la ciencia.

Esta muestra, organizada por la Unidad de Cultura Científica (UCC+i) de la Universidad de Murcia (UMU) revela cómo coquetear con Instagram. A través de su perfil @UMUDivulga intentan hacer llegar el saber científico a un público joven de manera coloquial mediante curiosidades, recomendaciones o efemérides, entre otras secciones.

Este recorrido científico, en clave de humor, ofrece también una serie de pautas para divulgar correctamente y muestra qué herramientas proporciona la web 2.0 para enganchar a los usuarios a través de la proximidad, la creatividad o las narrativas transmedia.

Asimismo, durante esta semana los asistentes podrán crear su propia publicación divulgativa. Citando a @UMUDivulga tendrán la oportunidad de aparecer en nuestras redes y las mejores recibirán una camiseta de la Universidad. Tras su inicio en el campus de Espinardo, la muestra recorrerá durante los próximos meses distintas bibliotecas y centros culturales de la Región.

Noticias de Murcia

El certamen apura sus últimos días de inscripción, que se extenderán hasta el 30 de mayo según la disciplina, en una convocatoria que distribuirá 45.500 euros en premios y visibilizará el talento joven a través de múltiples expresiones artísticas

La muestra, comisariada por Noelia Ibáñez y Miriam Huéscar, podrá visitarse del 2 de mayo al 26 de julio de 2025 y se enmarca dentro de la programación cultural durante la semana del WARM

La cuarta edición del festival tendrá lugar del 7 al 23 con siete espectáculos de teatro, danza y circo en el Teatro Circo de Murcia, Teatro Romea y Teatro Bernal, así como talleres, coloquios y encuentros culturales

La edil socialista Carmen Fructuoso ha podido comprobar cómo casi una semana después de las fiestas continúan los malos olores, orines, contenedores sucios, zonas verdes con residuos y pavimento en mal estado