Más de 2.500 menores del municipio participarán en escuelas de verano y campamentos de Derechos Sociales

La Concejalía de Derechos Sociales realizará este verano, del 2 al 27 de julio, un total de 53 escuelas, 25 de ellas ofrecen también comedor escolar, y 3 campamentos. También hay disponibles ayudas a familias sin recursos cuyos hijos no tengan acceso a una de estas escuelas con comedor cerca de la vivienda, en total se beneficiarán 1.913 menores. La fundación La Caixa va a realizar 22 escuelas sumando un total, junto las de Derechos Sociales, de 75 escuelas. El presupuesto para las actividades, tanto de campamentos como de escuelas, ha ascendido a 455.000 euros

El Ayuntamiento de Murcia, a través de la Concejalía de Derechos Sociales y Cooperación al Desarrollo que dirige Conchita Ruiz, pone en marcha diferentes escuelas de verano, del 2 al 27 de julio, en las que participarán 2.608 menores, algunos de ellos propuestos por los centros municipales de Derechos Sociales, bajo el lema de este año es ‘Vida saludable plena'. Además hay un total de 135 plazas para campamentos de verano.

Se van a realizar un total de 53 escuelas de verano para menores, entre 6 y 17 años, de las cuales 37 van dirigidas a menores entre 6 y 12 años y 16 a adolescentes entre 13 y 17 años. Todas ellas tendrán un horario de 9:30 a 13:30 horas y se llevarán a cabo en centros escolares, culturales o de conciliación, así como en centros municipales de barrios y pedanías.

"La temática de este año apuesta por la vida sana, se trata de encontrar un equilibrio entre la dieta alimentaria, la actividad física e intelectual, el ocio, la higiene y la parte emocional" ha comentado Conchita Ruiz.  

Las actividades están organizadas por el Área de infancia y adolescencia, en las que participarán 1.913 menores y por el programa Caixa Proinfancia, en convenio con la Fundación La Caixa, que va a realizar un total de 22 escuelas en las que participarán 695 menores. En estas escuelas participarán Cáritas, Columbares, Secretariado Gitano, Cepaim, Copedeco y la Coordinadora de Barrios.

La ilustración del díptico ha sido elegida a través de un concurso entre los menores participantes en los proyectos de actividades con infancia y adolescencia (PAI). La autora del mismo ha sido María José Ayala, de Zarandona.

Escuelas de verano con comedor

Estarán disponibles 25 escuelas de verano con comedor, de las cuales 4 las realiza la Asociación Columbares, 7 Cáritas y 14 la Concejalía de Derechos Sociales y Cooperación al Desarrollo, beneficiándose 1.013 menores. El presupuesto destinado por la Concejalía para comedores en escuelas de verano, asciende aproximadamente a 61.000 euros.

Además, se van a destinar ayudas a las familias que se propongan en los centros municipales, en el caso de que no tengan acceso a una escuela de verano con comedor cercana a su domicilio. 900 menores se beneficiarán de estas ayudas que se asignan a las familias, con un presupuesto de 198.000 euros.

El presupuesto municipal total aproximado para esta medida de lucha contra la pobreza infantil asciende a 251.000 euros.

Campamentos de verano

Otras de las actividades que la Concejalía de Derechos Sociales y Cooperación al Desarrollo realiza este verano, son tres los campamentos de verano de una semana de duración cada uno. En total hay disponible 135 plazas para menores de edad, entre 6 y 16 años, distribuidas en el mes de julio y la primera quincena de agosto. El presupuesto aproximado de 31.000 euros.

El presupuesto para las actividades, tanto de campamentos como de escuelas, ha ascendido a los 455.000 euros.

Noticias de Murcia

La liquidación consolidada del ejercicio 2024 refleja la reducción a la mitad de los remanentes negativos de tesorería y la vuelta a la estabilidad presupuestaria

El Ayuntamiento de Murcia organiza el acto institucional de entrega de honores y distinciones en el Teatro Romea el sábado a las 12 horas en el año que se celebra el 1200 aniversario de su fundación

La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Murcia ha aprobado este viernes los pliegos de contratación para la ejecución de las obras de reconstrucción de las escaleras de salidas de emergencia situadas en la fachada norte del Pabellón Príncipe de Asturias

El alcalde José Ballesta ha presidido el tradicional izado de la bandera europea junto a estudiantes del IES El Carmen en la Glorieta de España