Presentación del libro 'Tetraclinis articulata: biogeografía, ecología, amenazas y conservación'

Esta tarde a las 19:00 h, en el Hemiciclo de Letras del Campus de la Merced, como preludio del Día Mundial del Medio Ambiente, tendrá lugar el acto de presentación del libro Tetraclinis articulata: biogeografía, ecología, amenazas y conservación'.

En esta obra colectiva, escrita por 10 expertos bajo la dirección de Miguel Angel Esteve Selma, profesor de Ecología en la Universidad de Murcia, se realiza una excelente descripción de los bosques norteafricanos de Tetraclinis, una especie de conífera de hoja perenne de la familia de ciprés, y del origen biogeográfico de los que están presentes en la Península Ibérica.

Por otro lado, gran parte de este trabajo está dedicado a la elaboración de un diagnóstico detallado de la ecología, las amenazas (pastoreo excesivo, incendios, urbanismo, cambio climático) y el grado de conservación de las principales formaciones europeas de Tetraclinis situadas en el Sureste Ibérico. Según Esteve, "este diagnóstico servirá en un futuro inmediato para la redacción del plan de conservación de estos bosques abiertos tan singulares de las sierras semiáridas costeras de la Región de Murcia, una de las principales aportaciones ibéricas a la Red Natura 2000 europea".

La publicación está enmarcada dentro del Proyecto LIFE-Tetraclinis-EUROPA, cuyo propósito principal es mejorar el estado de conservación y la sostenibilidad a largo plazo de los hábitats prioritarios de bosques de Tetraclinis articulata. Entre los objetivos específicos para lograr esto se encuentra la disminución de las amenazas creadas por el impacto antropogénico en la especie y su hábitat, luchar contra la pérdida de la diversidad genética, combatir la erosión genética, conciliar la conservación del hábitat de Tetraclinis articulata mediante el pastoreo en zonas donde se desarrolla esta especie en la Región de Murcia, regular el uso público en áreas con presencia del hábitat de la especie y desarrollar un programa de monitoreo sobre el hábitat, otras especies que dependen de estos hábitats y los parámetros ambientales que determinan su reproducción y crecimiento.

Noticias de Murcia

La obra, inspirada en una leyenda recuperada por el historiador Fernando Esteban Muñoz, rescata del olvido a Juana, figura fundamental en la vida del escultor barroco más universal de Murcia

Las cátedras de RSC y de Innovación Social organizan en la Cámara de Comercio de Murcia la IV Jornada de Innovación Social, en donde intervinieron representantes del ministerio de Agenda 2030, Cepaim, Crysalia y Ucomur

A la jornada, que contó con la participación de las concejalas de Mujer de Murcia y Lorca, Ascensión Carreño y María de las Huertas García, asistieron casi 300 mujeres de ambos municipios

El Alcalde de Murcia ha presentado la programación de este festival internacional que se iniciará por primera vez con un espectacular videomapping 'Murcia Tres Culturas, una historia de convivencia' que se proyectará sobre la fachada del edificio Moneo