El proyecto `Life Clean Up´ consigue eliminar más del 80% de contaminantes como antibióticos y antiinflamatorios de las aguas residuales

Los investigadores de la UCAM, liderados por el doctor José Antonio Gabaldón, y los socios del proyecto Life Regenera Levante, CTC, Hidrogea, Hidrotec, Universidad de Bari y Consiglio Nazionale delle Ricerche, avanzan resultados sobre los estudios con ciclodextrinas, fotocatálisis y pulsos de luz, para la limpieza de aguas residuales

Los últimos estudios realizados por los investigadores del Grupo REM, involucrados en el proyecto europeo Life Clean Up, han iniciado los procesos de limpieza de aguas con una representación de los fármacos más detectados en la lista de contaminantes emergentes en este sector. Durante las pruebas experimentales con polímeros de ciclodextrinas y procesos de oxidación avanzada, desarrolladas en los últimos meses por los socios del proyecto europeo, se ha podido eliminar un alto porcentaje de residuos presentes en las aguas como: antiinflamatorios y analgésicos (ketoprofeno 99,9%, ibuprofeno 85%, diclofenaco 99,9%, paracetamol 80%); antibióticos (ciprofloxacino 99,9%, claritromicina 86%) o antidepresivos (paroxetina 98%). Asimismo, entre los componentes químicos más abundantes analizados en las aguas contaminadas se ha destacado la presencia de cloroformo (xx%) y clopirifos (xx%). Los cinco socios de la Región de Murcia implicados en el proyecto europeo `Life Clean Up´: UCAM, Regenera Levante, CTC, Hidrogea e Hidrotec, y los dos italianos, Universidad de Bari y Consiglio Nazionale delle Ricerche, se han reunido en las instalaciones de la Universidad Católica para poner en común los últimos resultados obtenidos en los últimos meses de trabajo que han tenido como resultado la instalación de un primer prototipo, diseñado por la empresa Hidrotec, para que el equipo de la UCAM liderado por el doctor José Antonio Gabaldón, coordinador del proyecto europeo, pueda seguir trabajando en la eliminación de contaminantes en continuo. Además, se han verificación de los datos obtenidos anteriormente sobre absorción, y se han destacado cifras muy positivas sobre los procesos de desorción de los compuesto contaminantes de los polímeros, entorno al 80%.

Por otro lado, los investigadores han anunciado las futuras líneas de actuación para trabajar con nuevos compuesto como fitosanitarios, y la empresa murciana de tratamiento de aguas, Hidrotec, ha anunciado la pronta implantación de un reactor químico para la fabricación de polímero de ciclodextrinas que permitirá fabricar el volumen necesario de ciclodextrinas a fin de realizar las pruebas necesarias a nivel industrial para la limpieza de aguas residuales.

El proyecto europeo Life Clean Up, que la UCAM lidera a través de la Oficina de Proyectos Internacionales (OPRI), está cofinanciado por la UE, a través del programa LIFE, con un presupuesto total de 1.492,512€.

Noticias de Murcia

El Palacio del Almudí ha acogido la reunión de la Comisión Mixta de seguimiento del convenio entre el Ayuntamiento de Murcia y la Universidad de Murcia para la Cátedra de Agenda Urbana y Desarrollo Estratégico Local

Se trata del tercer aparcamiento de la red de pedanías, sumándose así a los puestos en marcha el pasado año en Alquerías y Rincón de Seca

La diputada María Marín denuncia el ""pacto de odio"" entre el Gobierno regional y la ultraderecha y anuncia que la formación morada recurrirá al ministerio de Derechos Sociales

El PSOE denuncia la inacción del Gobierno local y reclama la ejecución de los equipamientos pendientes prometidos y jamás materializados

La convocatoria pública, en régimen de concurrencia competitiva, permitirá enviar hasta el próximo 8 de mayo las propuestas de actividades que promuevan la igualdad de género y la eliminación de la violencia contra las mujeres

Adjudicado por 208.000 euros, tendrá una duración de dos años prorrogables hasta tres más