El Ayuntamiento de Murcia celebra el Día del Medio Ambiente con dos semanas de actividades y talleres con un punto móvil

Este año el lema escogido por Naciones Unidas es 'Sin contaminación por plásticos' por lo que se promoverá la sensibilización para mejorar el Medio Ambiente en este aspecto Un punto móvil que recorrerá diferentes espacios de Murcia, principalmente plazas y calles con afluencia comercial, para acercar a los ciudadanos este mensaje

El Ayuntamiento de Murcia celebra el Día Mundial del Medio Ambiente con dos semanas de programación de actividades para promover la sensibilización y la participación ciudadana en la conservación y mejora continua del medio ambiente del municipio.

Antonio Navarro, concejal de Urbanismo, Medio Ambiente, Agua y Huerta, ha informado que “en esta edición de 2018 el lema elegido por Naciones Unidas para el Día Mundial del Medio Ambiente, que se conmemora el 5 de junio, es ‘Sin contaminación por plásticos’, mostrando qué cambios podemos hacer en nuestra vida cotidiana para reducir la carga que implica la contaminación por plásticos para la naturaleza, la vida silvestre y nuestra salud, por lo que estas actividades irán enfocado a ello”.

Uniéndose a esta celebración mundial, la Concejalía de Urbanismo, Medio Ambiente y Huerta va a disponer entre hoy y el viernes 8 de junio, de un punto móvil que recorrerá diferentes espacios de Murcia, principalmente plazas y calles con afluencia comercial, para acercar a los ciudadanos el mensaje de la campaña.

Los lugares que visitarán los informadores de la concejalía en esta campaña son:

• Martes 29: Plaza Europa (mañana), plaza Las Flores y Santa Isabel (tarde).

• Miércoles 30: Plaza Mercado de San Andrés (mañana) y Plaza San Bartolomé (tarde).

• Jueves 31: Plaza Mercado La Fama (mañana), Avda Libertad (tarde)

• Viernes 1: Mercadillo de Espinardo (mañana), Jardín de la Pólvora (tarde).

• Lunes 4: Mercadillo de Puente Tocinos (mañana), Calle Almudena (tarde).

• Martes 5: Plaza de Santo Domingo (mañana y tarde).

• Miércoles 6: Mercado de Verónicas /pasarela Manterola (mañana); Plaza del Romea (tarde).

• Jueves 7: Mercado de El Carmen (mañana); Cuartel de Artillería (tarde).

• Viernes 8: Mercado de Vistabella (mañana); Plaza de la Universidad (tarde).

También se enmarca en esta campaña un cuentacuentos que se realizará el martes 5 de junio, Día Mundial del Medio Ambiente, en la plaza de Santo Domingo a las 18:30 horas.

Asimismo se realizarán dos talleres ambientales en los que las familias podrán concienciarse sobre la contaminación por plásticos a través de juegos de reciclaje. Los talleres tendrán horario de 17:30 a 20:30 y tendrán lugar el viernes 1 de junio en el Jardín de La Pólvora y  el jueves 7 de junio en el Jardín de Floridablanca.

Por otra parte, Antonio Navarro ha declarado que “el próximo martes realizaremos además la tradicional entrega de premios en el Ayuntamiento a los escolares que han participado en este concurso de dibujo y redacción”.

Noticias de Murcia

Dentro de los 250 actos programados en el Gran Árbol de Navidad están los 25 conciertos que se celebran cada noche con música de todos los estilos como pop, rock, ópera, flamenco, música electrónica, zarzuela, indie, jazz y folk

Durante estas fechas se publicarán diversos vídeos con recomendaciones de todo tipo, con el fin de que los murcianos puedan disfrutar de estas fiestas con tranquilidad

José Guillén y Diego Avilés han visitado esta tarde el festival gratuito que con más de 100 puestos de juego y 15 espacios reúne lo mejor de los videojuegos, las nuevas tecnologías y la cultura digital

Inaugurado en 1902, está considerado como uno de los hitos constructivos de su tiempo, por ser el segundo puente de la ciudad y por introducir el hierro como material, entendido entonces como un signo de modernidad

Las cuadrillas de Santomera, Huércal Overa (Almería), Aguaderas (Lorca), Huebras (Nerpio), Aledo y Pariño participarán en esta jornada que arrancará con la recepción de las agrupaciones a las 9 de la mañana