La UMU y la UPCT acogen las Jornadas sobre el patrimonio industrial en la Región de Murcia

Con motivo de la conmemoración del Año Europeo del Patrimonio Cultural 2018, la Universidad de Murcia colabora con la Fundación Sierra Minera y la Dirección General de Bienes Culturales de la Consejería de Turismo y Cultura de la Región de Murcia para celebrar unas jornadas sobre el patrimonio industrial de la Región de Murcia, que tendrán lugar del 29 al 31 de mayo.

Las jornadas pretenden posibilitar un amplio y riguroso debate social, técnico y académico sobre cómo avanzar en la protección, conservación y recuperación del patrimonio y los paisajes industriales de la Región de Murcia.

Las sesiones darán comienzo la tarde del 29 de mayo en el Hemiciclo de la Facultad de Letras de la UMU con una conferencia inaugural sobre luces y sombras del patrimonio industrial en España y Europa, que correrá a cargo de Julián Sobrino Simal, profesor de la Universidad de Sevilla.

Posteriormente, los días 30 y 31 de mayo, la sede de las actividades se traslada a la Universidad Politécnica de Cartagena, concretamente a la ETS de Arquitectura y Edificación, donde se abordará el presente y futuro del patrimonio industrial y minero en España, así como en Europa. A continuación se analizará el patrimonio industrial en la Región de Murcia y, en particular, el patrimonio minero de Mazarrón, el paisaje industrial de la Sierra Minera de Cartagena-La Unión, el Arsenal de Cartagena, el embarcadero del Hornillo en Águilas y las instalaciones salineras de la región, así como la identificación y valoración del patrimonio industrial desde las aulas.

Las dos sesiones de trabajo en la ETS de Arquitectura de Cartagena se complementarán con una visita al patrimonio industrial de la Sierra Minera de Cartagena-La Unión, que tendrá lugar el 31 de mayo por la mañana.Por último, se ha programado una exposición fotográfica sobre el patrimonio industrial de la Región de Murcia, que se inaugurará el mismo día de inicio de las Jornadas en el claustro de la Facultad de Derecho de la UMU y que podrá visitarse hasta el 15 de junio.

Noticias de Murcia

El Romea acogerá este jueves un concierto del ciclo Música de Cerca a cargo de Parade & Nacho Casado y en el Auditorio de Cabezo de Torres podremos ver el sábado el nuevo trabajo de la creadora Sophie Thirion

El Consistorio denuncia el abandono de este solar e insta al Ministerio de Transición Ecológica a que se actúe sobre él de forma inmediata ya que supone un riesgo para los murcianos

El Museo acoge la escultura del reconocido tatuador internacional Joaquín Ganga, que reinterpreta la obra homónima de Ramón Gaya desde una perspectiva contemporánea, accesible e inclusiva

La universidad ha aportado voluntarios de Enfermería y gafas de realidad virtual para entrenar triajes, en una cita centrada en mejorar la asistencia a víctimas de accidentes de tráfico