La UMU participa en la Conferencia Anual 2018 de la red de oficinas de transferencia universitarias

La Oficina de Transferencia de Resultados de Investigación de la Universidad de Murcia ha participado en la Conferencia Anual 2018 de la Red de Oficinas de Transferencia de Resultados de Investigación Universitarias (RedOTRI), celebrada en la Universidad Politécnica de Cataluña.

La Conferencia ha reunido a integrantes de las Oficinas de Transferencia de Resultados de la Investigación (OTRI) de las universidades españolas y contó con la asistencia de más de 150 profesionales universitarios de transferencia, entre ellos vicerrectores, directores y personal de oficinas de investigación, innovación y transferencia de las universidades españolas y OPIS, así como emprendedores e inversores.

Este año el evento se ha celebrado bajo el lema 'La OTRI como actor del nuevo ecosistema de innovación'. Por tanto, la innovación ha sido el eje vertebrador de esta edición. Se ha desarrollado un programa que ha abordado la transformación que las universidades -y sus respectivas OTRIS- deben llevar a cabo para incorporar el cambio de paradigma.

La mesa redonda inaugural, con representantes de diferentes agentes del ecosistema ciencia-innovación, abordó las estrategias de la universidad para impulsar la innovación a través de nuevas estructuras, modelos de gobernanza y de gestión. Otras conferencias abordaron el papel de los diferentes actores del ecosistema de innovación, exponiéndose a tal efecto experiencias reales. En esta misma línea, también se expusieron las necesidades y requerimientos de distintos actores relacionados con la transferencia de conocimiento, tales como emprendedores, investigadores o inversores.

Otras actividades a destacar fue la presentación del 'Informe sobre la Ciencia y la Tecnología en España', elaborado por la Fundación Alternativas y en el que se hace un balance y análisis de la situación actual de la investigación en España, así como el 'Informe de Investigación y Transferencia de Conocimiento en las universidades españolas 2016', que se ha convertido en un referente anual sobre la evolución de la actividad de investigación y transferencia en España.

En el marco de este evento se llevaron a cabo igualmente sesiones paralelas de los grupos de trabajo que conforman la REDOTRI (patentes, empresas spin-off, contratos I+D e indicadores) y en los que los técnicos de la OTRI de la Universidad de Murcia participan activamente, a efectos de poder integrar en sus procesos internos herramientas y buenas prácticas que mejoren la eficacia del trabajo de transferencia de conocimiento que se lleva a cabo en la UMU.

Noticias de Murcia

El Grupo Socialista denuncia el abandono, la falta de mantenimiento y la paralización de unas infraestructuras que consideran clave para la movilidad y la seguridad vial de los vecinos y vecinas del municipio

Por su contribución al desarrollo de la economía

Esta técnica reduce la suciedad en calles y vehículos, al tiempo que elimina los tratamientos químicos sobre los árboles

El próximo 24 de mayo a las 10:00 horas tendrá lugar la gymkana inclusiva desde la Plaza Cardenal Belluga y recorrerá lugares como la Catedral de Murcia y el Puente Viejo con rutas adaptadas para todos los participantes

Día Regional del Donante de Órganos y Médula