El PSOE valora que se desbloqueen por fin los 14 millones prometidos en los Presupuestos 2017 y que se destinan a obras de pedanías

Hernández considera un triunfo lograr la consignación de esta partida "pero es sobre todo una gran satisfacción porque sabemos que las inversiones van a repercutir directamente en la calidad de vida de nuestros vecinos"

La portavoz socialista que "frente a nuestra responsabilidad, los grupos de C's, Ahora y Cambiemos se han abstenido en la votación de los 14 millones de euros"

El Grupo Municipal Socialista valora que hoy por fin se hayan desbloqueado los 14 millones de euros, exigidos por el PSOE durante la negociación de los pasados Presupuestos 2017. "Nuestras pedanías necesitan las obras incluidas en esa inversión, algunas demandadas durante años, que ya podrán ver la luz en los próximos meses", explica la portavoz socialista, Susana Hernández, quien ha participado en la Comisión del Pleno de Infraestructuras, Hacienda y Asuntos Generales, junto a Begoña García Retegui, Enrique Ayuso y Juan Vicente Larrosa.

"Para nosotros es un gran triunfo lograr la consignación de estos 14 millones pero es sobre todo una gran satisfacción porque sabemos que las obras van a repercutir directamente en la calidad de vida de los vecinos de pedanías, tan marginadas durante tantos años", declara Hernández, quien apunta también que "sabemos que con esta inversión no se resuelven todos los problemas de los pueblos del municipio, pero es un primer y contundente paso, y ahora hay que insistir en continuar este camino que hemos empezado".

Asimismo, la portavoz recuerda que con los Presupuestos "hemos intentando ser responsables, siempre con las miras puestas en los murcianos, pese al riesgo que nos suponía y que nos ha costado muchas críticas de los otros grupos de la oposición (Cs, Ahora Murcia y Cambiemos Murcia) que, por cierto, hoy se han abstenido en la votación de estos 14 millones, que se aprobarán definitivamente en el próximo Pleno".

Entre las obras que se ejecutarán, están la rehabilitación del antiguo consultorio de Aljucer como centro municipal, la ampliación de los centros municipales de Nonduermas, Santo Ángel y Rincón de Beniscornia, nuevos centros en Puente Tocinos, Santiago el Mayor y Llano de Brujas, cubierta para las pistas deportivas de colegios en San Pío, La Arboleja, Avileses y Beniaján, acondicionamiento de instalaciones para mayores en Espinardo, Cabezo de Torres y La Ñora, nuevas pistas deportivas en Algezares o nuevo consultorio en Javalí Nuevo.

Además, se han proyectado salas de estudio en El Raal, en San José de la Vega y Zeneta, césped en el campo de fútbol de Guadalupe, un jardín para La Raya y el traslado de la biblioteca de El Palmar al antiguo colegio Escuelas Nuevas. Asimismo, están previstas obras de adoquinado y de construcción de aceras.

Por otro lado, en la misma Comisión de Infraestructuras, Hacienda y Asuntos Generales, también se ha dado el visto bueno al pago de horas extra, lo que a la portavoz socialista le parece un "despropósito, porque se les vaya a abonar a bomberos y policías locales con tanto tiempo de retraso, sobre todo las correspondientes a bomberos, quienes realizaron sus horas en noviembre y diciembre de 2017".

Igualmente, Hernández critica que hoy se haya dado cuenta de los reparos presentados por las empresas, algunos con un retraso de seis años desde que se produjo el gasto, y que en algunas ocasiones han terminado en el juzgado, por ejemplo, el caso de Transportes de Murcia.

Noticias de Murcia

Efectivo adscrito al Plan Infomur ha conseguido controlar un incendio forestal en Los Ramos, Murcia

Las ediles Ascensión Carreño y Pilar Torres han presentado el evento, que tendrá lugar este miércoles y cuya recaudación se destinará a la Asociación ELA Región de Murcia

Así se ha detallado esta mañana en la III Jornada de Logística y Empresa de la Región de Murcia organizada por la UCAM, universidad que está planificando un grado en logística, dado que es un sector estratégico para la Región

Con una edad media de inicio en el juego de 14,7 años, la moción socialista plantea medidas urgentes, como restringir la ubicación de salones de juego cerca de institutos y reforzar la prevención en las aulas

El concejal de Pedanías y Vertebración Territorial, Marco Antonio Fernández, junto con el presidente de la Junta Municipal de esta pedanía, Francisco Ludeña, han presentado este festival de teatro infantil que tendrá lugar del 5 al 9 de mayo