El vivero municipal de El Mayayo producirá 120.000 plantas de diferentes especies antes de que acabe el año

Todos estos ejemplares serán destinados a mejorar la calidad de las zonas verdes y jardines de barrios y pedanías

El concejal de Modernización de la Administración y Desarrollo Urbano, José Guillén, ha visitado esta semana el vivero municipal de El Mayayo que se ha vuelto a poner en producción para dar servicio a los jardines municipales con flor de elaboración o de producción propia en colaboración con discapacitados intelectuales de la asociación CEOM (Asociación para la integración de las personas con discapacidad intelectual).

Las instalaciones cuentan con una superficie de invernadero de 2.000 metros cuadrados y con personal propio que dedican parte de su jornada a la producción de planta de flor.

Además colaboran 10 personas de CEOM, que  trabajan  de martes a jueves de 10 a 12 horas, así como personas provenientes del convenio de trabajos en favor de la comunidad que están empleados de 10 a 13 horas de lunes a jueves.

La producción actual es de 38.000 geranios. Asimismo se está empezando a producir hiedra lo que supondrá que durante lo que resta del año se consigan 20.000 unidades.

Así, antes de cerrar el 2018 se conseguirá una producción de 120.000 plantas de diferentes especies que serán plantadas en los jardines del municipio.

En estos trabajos ha colaborado tanto personal de la empresa concesionaria STV Gestión como de la Asociación CEOM. Entre las tareas complementarias a la plantación, se ha llevado a cabo la reforma de la estructura de plástico de las instalaciones, un nuevo sistema de riego, así como la instalación eléctrica.

La vuelta a las tradiciones que han marcado una época, que han constituido una parte esencial de Murcia es uno de los objetivos de los trabajos que, en una primera fase, ha llevado a cabo el Ayuntamiento de Murcia, la empresa concesionaria STV y la Asociación CEOM.

"Lo que se ha está haciendo es devolver el estado original a unas instalaciones con la colocación de una nueva estructura de plástico tanto en la cúpula como en el propio suelo del vivero, a la vez que se ha implementado un sistema de riego por goteo nuevo y una instalación eléctrica adecuada a la normativa", explica el edil de Modernización de la Administración y Desarrollo Urbano, José Guillén.

Todo este nuevo material de flor, una vez esté plenamente desarrollado, será empleado para embellecer los parterres y maceteros de la ciudad.

De esta forma, el consistorio murciano continúa con su labor de mejora constante de los distintos espacios y zonas verdes, a la vez que fomenta los valores de integración y sociabilización de los distintos colectivos sociales.

Noticias de Murcia

Denuncian que el Ayuntamiento de Murcia, de nuevo, permite publicidad de salones de juego en el Entierro de la Sardina

La vicealcaldesa y concejal de Fomento y Patrimonio ha supervisado desde primera hora de la mañana todas las labores de limpieza que se están desarrollando de forma ininterrumpida y se extenderán a lo largo de los próximos días

Andrea Peñaranda: ""Las familias murcianas necesitan soluciones reales. La conciliación es un derecho que debe garantizarse desde lo público, con transparencia, equidad y un compromiso real, no con tanto humo""

El edificio, Bien de Interés Cultural, será objeto de una intervención para garantizar su conservación y la seguridad en el entorno

El Jardín del Malecón fue el escenario de la gran final del Campeonato de Bolos Huertanos, uno de los actos más tradicionales de las Fiestas de Primavera de Murcia, en el que se volvió a poner en valor el legado y las costumbres huertanas