El barrio del Carmen será más seguro tras el verano

La Junta de Gobierno aprueba la adjudicación de las obras de instalación de un novedoso sistema de videovigilancia en 15 puntos de la zona

La Junta de Gobierno ha aprobado la adjudicación de las obras de instalación de videovigilancia en el barrio de El Carmen que permitirá incrementar la seguridad de la zona tras el verano.

Ésta es la primera iniciativa que se licita en el proyecto de Smart city de la estrategia DUSI, y su instalación permitirá disponer de información en tiempo real de las incidencias en las calles, para así mejorar la eficiencia en la gestión.

El principal objetivo de esta iniciativa, solicitada por los comerciantes del barrio y que fue trasladada a la Junta Municipal, es incrementar la sensación subjetiva de seguridad y disuadir de la comisión de infracciones, además de controlar el tráfico en la zona para dar respuesta a las necesidades concretas.

Para ello se instalará un novedoso sistema de 15 videocámaras de última generación en distintas calles que cambiarán el concepto de cámaras de vigilancia, como equipos que meramente captan imágenes, a un sistema inteligente de videosensores que, mediante analítica de vídeo, sean capaces de informar en tiempo real del estado de la ciudad y, de esta forma, mejorar la eficiencia en su gestión. Se trata de una iniciativa promovida a través de la colaboración público-privada, empresa y universidad, para lograr ser pionera en el ámbito de las Smart Cities adaptando la tecnología a las necesidades concretas del municipio y sus singularidades.

De esta forma, la gestión de los eventos de imágenes de videovigilancia se realizará en la sala de Control de Policía Local de forma inteligente, contribuyendo así a ‘asegurar la convivencia ciudadana, la erradicación de la violencia y la utilización pacífica de las vías y espacios públicos, así como de prevenir la comisión de delitos, faltas e infracciones relacionados con la seguridad pública', explicó Lola Sánchez, concejala de Tráfico y Seguridad.

Las cámaras, cuya ubicación estará señalizada, grabarán imágenes que sólo podrán ser vistas por Policía Local y que se borrarán una vez que se observe que no existe ninguna comisión de delito. En el caso de que se hubiera producido, se remitirá lo grabado a la autoridad judicial o administrativa para establecer las responsabilidades penales o administrativas que hubieran podido ocurrir.

Este sistema se instalará en la plaza González Conde, Paseo Marqués de Corvera esquina con calle Capuchinos, calle Sta. Úrsula esquina con calle Marqués de Ordoño, calle Capuchinos esquina con calle Mateos, calle Álvarez Quintero esquina con calle Capuchinos, calle Galdo esquina con calle Álvarez Quintero, calle Diego Hernández esquina con calle Santa Úrsula, calle Alarilla esquina con calle Pascual Abellán, Plaza Industria, calle Floridablanca esquina con Avda. Juan Antonio Perea, calle Cuartel de Artillería esquina con calle Cartagena, calle Cartagena esquina con calle González Cebrián, calle Aladreros esquina con calle Jumilla, entrada al Jardín Floridablanca por calle Hernández del Águila, y Jardín de Floridablanca lateral a calle Princesa.

Las cámaras serán profesionales de gama alta, de alta calidad en cuanto a imagen (color, ruido y resolución) en condiciones de oscuridad y compensación de contraluz. Esta experiencia piloto se desarrollará en El Carmen y se trasladará en posteriores fases a otros barrios del casco urbano.

La ciudad dispone actualmente de 28 cámaras instaladas en espacios públicos, pero en todos los casos se localizan en jardines como el parque escultórico Antonio Campillo, jardín de Fofó, jardín del Salitre, La Seda, jardín de la Constitución, Malecón, Ronda Sur y Tres Copas.

Las obras las ejecutará la mercantil Murciana de Tráfico SA, por un importe de 67.240 euros, en un plazo de dos meses.

Este contrato será cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) de la Unión Europea, en el marco del Programa Operativo de crecimiento sostenible 2014-2020, con la Estrategia DUSI Murcia IT: Innovación +Tradición. Es el primero que se licita dentro de esta iniciativa, por un importe de 113.000 euros. La convocatoria se publicó ayer en el BORM, finalizando el plazo de presentación de ofertas el 13 de marzo y el plazo de ejecución se estima en dos meses.

Dentro de la estrategia DUSI, la línea de actuación e-administración y Smart City tiene prevista una inversión total de 1.830.591,36 €, el 80% con fondos FEDER y el 20% de cofinanciación municipal.

El Ayuntamiento de Murcia ha apostado por constituir Murcia como una Smart City de referencia, con el objetivo de que han de ser los ciudadanos los que experimenten la mejora en la calidad de vida, la innovación y la mejora en la gestión de los servicios de la ciudad.

Noticias de Murcia

La muestra, comisariada por Noelia Ibáñez y Miriam Huéscar, podrá visitarse del 2 de mayo al 26 de julio de 2025 y se enmarca dentro de la programación cultural durante la semana del WARM

La cuarta edición del festival tendrá lugar del 7 al 23 con siete espectáculos de teatro, danza y circo en el Teatro Circo de Murcia, Teatro Romea y Teatro Bernal, así como talleres, coloquios y encuentros culturales

La edil socialista Carmen Fructuoso ha podido comprobar cómo casi una semana después de las fiestas continúan los malos olores, orines, contenedores sucios, zonas verdes con residuos y pavimento en mal estado

La Junta de Gobierno ha aprobado el proyecto como paso previo a la licitación de la obra, presupuestada en 144.101,60 € y que se incluye en el Plan Extraordinario de Inversiones en Pedanías (PEIP)

La Junta de Gobierno ha aprobado los proyectos para instalar 31 toldos en 29 colegios del centro y de pedanías, que se suman a los 40 ya anunciados el pasado 21 de marzo y que ya se encuentran en ejecución

Durante este mes, el programa puesto en marcha por la Concejalía de Mujer, Políticas de Conciliación, Mayores y Discapacidad ha diseñado dos rutas, que tendrán lugar los días 3 y 10