Arte y literatura clásica en la nueva charla de la UMU: los tapices de las hilanderas y Ovidio

El próximo 28 de mayo, a las 19: 30 horas, tendrá lugar, en la Sala de Ámbito Cultural de El Corte Inglés, la conferencia 'Las hilanderas y Metamorfosis de Ovidio', de las investigadoras de la Universidad de Murcia Rosa María Iglesias Montiel y María Consuelo Álvarez Morán. La actividad forma parte del ciclo 'La UMU y la cultura científica' que la Unidad de Cultura Científica lleva celebrando desde mayo del año pasado.

En 2017 se cumplió el bimilenario de la muerte de Ovidio, autor de la antigüedad clásica con mayor influjo en la literatura y las artes. En esta nueva charla las catedráticas de Filología Latina ilustrarán cómo se entrelazan los relatos de las 'Metamorfosis' mediante procedimientos similares a los que las hilanderas utilizan para mezclar trama y urdimbre en sus tapices.

Las catedráticas resaltan como episodios más significativos la competición entre Aracne y Minerva, símbolo de la nueva y vieja composición poética, así como el bordado de Filomela, símbolo de la mujer acosada y violada, pero que es capaz de denunciar.

Iglesias Montiel y Álvarez Morán son un referente internacional en el análisis literario y mitográfico de las 'Metamorfosis' de Ovidio y de la pervivencia de la mitología clásica en la literatura y la música.

Noticias de Murcia

La obra, inspirada en una leyenda recuperada por el historiador Fernando Esteban Muñoz, rescata del olvido a Juana, figura fundamental en la vida del escultor barroco más universal de Murcia

Las cátedras de RSC y de Innovación Social organizan en la Cámara de Comercio de Murcia la IV Jornada de Innovación Social, en donde intervinieron representantes del ministerio de Agenda 2030, Cepaim, Crysalia y Ucomur

A la jornada, que contó con la participación de las concejalas de Mujer de Murcia y Lorca, Ascensión Carreño y María de las Huertas García, asistieron casi 300 mujeres de ambos municipios

El Alcalde de Murcia ha presentado la programación de este festival internacional que se iniciará por primera vez con un espectacular videomapping 'Murcia Tres Culturas, una historia de convivencia' que se proyectará sobre la fachada del edificio Moneo