Lydia Valentín: "Se deben endurecer las sanciones por dopaje"

La deportista UCAM, medallista olímpica y campeona de Europa y del Mundo, asegura que se encuentra en uno de los mejores momentos de su carrera deportiva

Se ha convertido en uno de los iconos del deporte español rompiendo barreras en una disciplina sin demasiada tradición de éxitos internacionales en nuestro país, la halterofilia. Lydia Valentín tiene dos medallas olímpicas (plata en Pekín y bronce en Río) a la espera de que le entreguen su oro de Londres tras la eliminación por dopaje de las tres primeras, es campeona europea y mundial. Su presencia ha levantado gran expectación en el Campus de Los Jerónimos de la Universidad Católica de Murcia (UCAM) donde ha impartido una charla a estudiantes de la Facultad de Deporte y del Grado en Periodismo y ha ofrecido una Masterclass en el UCAM Sports Center.

A la UCAM ha llegado con la sensación de haber realizado un gran trabajo en lo que llevamos de 2018 pero con muchos objetivos y fechas marcadas en rojo en el calendario: "Estoy en uno de mis mejores momentos. Hace quince días gané tres medallas de oro en el Campeonato de Europa y este fin de semana he ganado en la Copa de España. Ahora pienso ya en los Juegos del Mediterráneo que son en junio en Tarragona y los entrenamientos están enfocándose en esta competición".

Aprovechando su presencia en la Universidad Católica de Murcia, Lydia ha agradecido el trabajo de esta institución en favor de los deportistas y ha esbozado sus planes de futuro: "El trabajo que está haciendo la UCAM con los deportistas olímpicos es fundamental ya que muchos de nosotros podemos estudiar gracias a su modelo. Tengo un proyecto por el que quiero estudiar el Máster en Dirección y Gestión de Entidades Deportivas aunque ahora estoy muy centrada en las competiciones y retomaré los estudios más adelante. La UCAM nos ayuda mucho y eso es fundamental porque nosotros dedicamos todo nuestro tiempo a competir y que una universidad nos ayude de esta forma es muy importante para nosotros".

Durante la charla con los estudiantes ha hablado de numerosos aspectos de su carrera deportiva como por ejemplo las dos medallas olímpicas que ha ganado por la descalificación de sus rivales por dopaje. Lydia tiene claro que "hay que endurecer más las sanciones por dopaje. Nadie me va a devolver ahora esos momentos en el podio o volver a España siendo campeona o subcampeona olímpica pero al menos las medallas van a estar donde realmente tienen que estar. Soy muy positiva y puedo estar tranquila porque nadie va a venir a quitarme las medallas. Lo más importante es el honor y no engañar al espectador".

Además, ante la pregunta de si cuenta más el trabajo o el talento, Lydia no ha dudado ni un instante: "El trabajo es mucho más valioso que el talento porque si tienes talento y no lo trabajas, no sirve de nada sin embargo el que no para de trabajar siempre puede mejorar. Lo ideal es tener ambas cosas pero si hay que elegir, el trabajo es mucho más importante". Y ha puesto su deporte como ejemplo de que "no siempre gana la más fuerte. Gana la que llega mejor mentalmente, en mejor forma física y con una técnica más trabajada".

Masterclass en el UCAM Sports Center

Para finalizar la jornada, Lydia Valentín ha ofrecido una Masterclass en el UCAM Sports Center en el que ha ofrecido algunas de las claves de la halterofilia de élite y ha enseñado algunos ejercicios y técnicas para mejorar en sus entrenamientos. Un lujo para todos los asistentes el contar con una de las mejores halteras del mundo y una de las grandes deportistas de referencia de nuestro país.

Noticias de Murcia

La muestra, comisariada por Noelia Ibáñez y Miriam Huéscar, podrá visitarse del 2 de mayo al 26 de julio de 2025 y se enmarca dentro de la programación cultural durante la semana del WARM

La cuarta edición del festival tendrá lugar del 7 al 23 con siete espectáculos de teatro, danza y circo en el Teatro Circo de Murcia, Teatro Romea y Teatro Bernal, así como talleres, coloquios y encuentros culturales

La edil socialista Carmen Fructuoso ha podido comprobar cómo casi una semana después de las fiestas continúan los malos olores, orines, contenedores sucios, zonas verdes con residuos y pavimento en mal estado

La Junta de Gobierno ha aprobado el proyecto como paso previo a la licitación de la obra, presupuestada en 144.101,60 € y que se incluye en el Plan Extraordinario de Inversiones en Pedanías (PEIP)

La Junta de Gobierno ha aprobado los proyectos para instalar 31 toldos en 29 colegios del centro y de pedanías, que se suman a los 40 ya anunciados el pasado 21 de marzo y que ya se encuentran en ejecución