Cambiemos Murcia denuncia que el Equipo de Gobierno "tiene secuestrado" el informe de revisión del PGOU

La formación municipalista propone que el documento se presente en las juntas municipales

Sergio Ramos, concejal de Cambiemos Murcia, ha denunciado hoy que el Equipo de Gobierno "tiene secuestrado" el informe de revisión del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU), puesto que hace un mes que tiene información y "ha sido imposible que el Ayuntamiento la comparta con los grupos municipales".

Según explica el edil, se ha iniciado el proceso de pago al Laboratorio de Investigación Urbana de la Universidad Politécnica de Cartagena, que se ha encargado de hacer la revisión. Esto indica que, aunque el trabajo principal está terminado, Navarro Corchón, concejal de Urbanismo, Medio Ambiente, Agua y Huerta, "ha retrasado la presentación a las formaciones de la oposición con el fin de entregarnos únicamente un informe ejecutivo".

"No solo deberían entregar toda la documentación a las formaciones políticas, desde Cambiemos Murcia exigimos que se haga pública la información completa, puesto que el Plan General de Ordenación Urbana nos afecta a todos los habitantes del municipio", ha añadido Ramos.

Redactado durante los años del boom urbanístico, el Plan General de Ordenación Urbana contaba con exageradas previsiones de crecimiento, llegando a cifrar la población futura de Murcia en dos millones de habitantes, "por lo que es necesaria una modificación inmediata".

En la formación municipalista van más allá y consideran que el Equipo de Gobierno tiene la obligación de presentar en las Juntas Municipales los principales resultados del informe de revisión para explicar de primera mano a los vecinos y vecinas cómo les afecta y recoger propuestas.

Noticias de Murcia

La jornada del jueves 24 de abril arrancará por la mañana con la decoración de carrozas en enclaves históricos, culminando con un desfile que exaltará los símbolos de la ciudad entre pétalos, música en directo y un homenaje visual

Una vez se culminen todas las fases de instalación en la ETAP de Contraparada, el número total de placas solares serán 820 y producirán un total de 750.000 kWh anuales, suponiendo un importante ahorro energético

Ainhoa Sánchez: ""Un evento que salva librerías y proyecta el municipio merece apoyo real, no recortes""