La Oficina Municipal del Grafiti comparte su experiencia con jóvenes estudiantes de Águilas

La concejala Rebeca Pérez recuerda la necesidad de proteger el patrimonio y el medio ambiente, a la vez que destaca las posibilidades que el grafiti ofrece en la decoración de espacios municipales

La concejala de Infraestructuras, Obras y Servicios Públicos, ha acompañado esta mañana a un grupo de alumnos del Colegio Carlos V, llegados de Águilas que han visitado Murcia y que han recibido una charla de concienciación y sobre el proyecto de la Oficina Municipal del Grafiti.

La charla se ha impartido en el auditorio del espacio Molinos del Río por el artista Nels y por Clemente García, responsable de OMG, que han ofrecido a las 50 personas toda la información acerca de los trabajos que se realiza, los proyectos de creación de grandes murales, así como de concienciación sobre el respeto al medio ambiente y al patrimonio.

"Es muy positivo que cada vez sean más los centros que se interesen por la labor que realizamos desde la Oficina Municipal de Grafiti, que interioricen la necesidad de contribuir con el desarrollo de las ciudades, su respeto y la puesta en valor de esta técnica como alternativa para la decoración de espacios públicos", ha explicado la concejala.

Durante una hora se han repasado diferentes aspectos divididos en dos bloques. El primero de ellos impartido por responsables de la OMG acerca de la conservación del patrimonio, la normativa que lo regula y las sanciones correspondientes o el coste de las técnicas de limpieza que se tiene que emplear.

El segundo bloque impartido por el artista Nels ha incluido una explicación sobre que es el Grafiti, los mejores lugares para expresarlo, los murales de la ciudad y el arte.

Noticias de Murcia

La obra, inspirada en una leyenda recuperada por el historiador Fernando Esteban Muñoz, rescata del olvido a Juana, figura fundamental en la vida del escultor barroco más universal de Murcia

Las cátedras de RSC y de Innovación Social organizan en la Cámara de Comercio de Murcia la IV Jornada de Innovación Social, en donde intervinieron representantes del ministerio de Agenda 2030, Cepaim, Crysalia y Ucomur

A la jornada, que contó con la participación de las concejalas de Mujer de Murcia y Lorca, Ascensión Carreño y María de las Huertas García, asistieron casi 300 mujeres de ambos municipios

El Alcalde de Murcia ha presentado la programación de este festival internacional que se iniciará por primera vez con un espectacular videomapping 'Murcia Tres Culturas, una historia de convivencia' que se proyectará sobre la fachada del edificio Moneo