La III ruta cicloturista de Aljucer contará mañana con un taller de bicicleta para 200 alumnos

Esta marcha, organizada el AMPA del CEIP Escultor González Moreno de Aljucer, contará con este taller dirigido a los alumnos de primaria Antonio Navarro, concejal de Urbanismo, Medio Ambiente, Agua y Huerta: "nuestra prioridad es fomentar la salud, la seguridad y la sostenibilidad en el municipio y que los menores desde pequeños aprendan el buen uso de la bicicleta y todas las ventajas que esta trae"

El Ayuntamiento de Murcia, a través de la Oficina Municipal de la Bicicleta, colabora en la celebración de la III Ruta Cicloturista de Aljucer, que organiza el AMPA del CEIP Escultor González Moreno de Aljucer, a través de un Taller para la Bicicleta, para unos 200 alumnos, el próximo domingo, de 9 a 11 horas de la mañana, en el centro escolar.

Este taller pretende solventar las dificultades y problemas existentes para el uso correcto de la bicicleta en la ciudad, para conseguir una sociedad más saludable, sostenible y segura, mediante la adquisición de los conocimientos teórico-prácticos obligatorios y recomendables para circular con seguridad por la ciudad.

Los objetivos de esta actividad es en primer lugar concienciar a los participantes en el uso responsable de la bicicleta, aprender a tener en cuenta todos los elementos de seguridad necesarios para circular con la bicicleta y practicar la señalización básica de las maniobras a realizar cuando vamos en bicicleta.

La sesión tiene las siguientes actividades las cuales serán impartidas por los monitores, durante una hora de duración se impartirán consejos para circular por la ciudad.

Antonio Navarro, concejal de Urbanismo, Medio Ambiente, Agua y Huerta: “nuestra prioridad es fomentar la salud, la seguridad y la sostenibilidad en el municipio y que los menores desde pequeños aprendan el buen uso de la bicicleta y todas las ventajas que esta trae”.

 

Noticias de Murcia

La SAREB acepta una prórroga de 20 días tras las gestiones de la PAH, que denuncia que los lanzamientos se ordenaron sin estudiar las situaciones familiares

La obra, inspirada en una leyenda recuperada por el historiador Fernando Esteban Muñoz, rescata del olvido a Juana, figura fundamental en la vida del escultor barroco más universal de Murcia

Las cátedras de RSC y de Innovación Social organizan en la Cámara de Comercio de Murcia la IV Jornada de Innovación Social, en donde intervinieron representantes del ministerio de Agenda 2030, Cepaim, Crysalia y Ucomur

A la jornada, que contó con la participación de las concejalas de Mujer de Murcia y Lorca, Ascensión Carreño y María de las Huertas García, asistieron casi 300 mujeres de ambos municipios