Una conferencia de la UMU analiza las novedades en la prehistoria de Cieza

Dentro de las actividades programadas en la segunda edición de la Fiesta de la Historia, el jueves 12 de abril se impartirá la conferencia ´Novedades en la prehistoria de Cieza: el Cañón de Almadenes y la Cueva del Arco´ por parte de los directores de un proyecto de investigación que se lleva a cabo en la zona desde el incendio asoló el paraje en 2015. La charla tendrá lugar a las 20:30 horas en la Sala B del Teatro Capitol de Cieza.

Durante la ponencia se presentarán los resultados de esos trabajos de campo, financiados por el Ayuntamiento de Cieza y la Dirección General del Medio Natural, incluyendo nuevos datos de las excavaciones en la Cueva del Arco y el Cañón de Almadenes.

Intervendrán en el acto Joaquín Salmerón Juan, directordelMuseodeSiyâsa; Didac Román Monroig, profesor de la Universidad de Barcelona; Joaquín Lomba Maurandi e Ignacio Martín Lerma, profesores de la Universidad de Murcia.

LaFiesta de la Historiaes una iniciativa originaria de la Universidad de Bolonia que, desde hace dos años, se realiza en la Región de Murcia bajo la coordinación de Raquel Sánchez, profesora de la facultad de Educación; María Martínez, profesora de la facultad de Letras y Jerónimo Rueda. Este año, además, cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Cieza y la sede permanente de extensión universitaria de Cieza.

Noticias de Murcia

El certamen apura sus últimos días de inscripción, que se extenderán hasta el 30 de mayo según la disciplina, en una convocatoria que distribuirá 45.500 euros en premios y visibilizará el talento joven a través de múltiples expresiones artísticas

La muestra, comisariada por Noelia Ibáñez y Miriam Huéscar, podrá visitarse del 2 de mayo al 26 de julio de 2025 y se enmarca dentro de la programación cultural durante la semana del WARM

La cuarta edición del festival tendrá lugar del 7 al 23 con siete espectáculos de teatro, danza y circo en el Teatro Circo de Murcia, Teatro Romea y Teatro Bernal, así como talleres, coloquios y encuentros culturales

La edil socialista Carmen Fructuoso ha podido comprobar cómo casi una semana después de las fiestas continúan los malos olores, orines, contenedores sucios, zonas verdes con residuos y pavimento en mal estado