El 15 de abril una marcha en bici revindicará la implantación de medidas que fomenten el uso de la bicicleta en Murcia

"En bici, por la salud y contra el cambio climático" será el lema de la bicifestación que recorrerá las calles de Murcia y que culminará con la lectura de un manifiesto con propuestas para impulsar la bicicleta en el municipio.

La Región de Murcia se encuentra entre las más vulnerables de España al cambio climático, según se desprende del Quinto informe del Panel Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático. En las ciudades españolas, la movilidad urbana es responsable del 10% de las emisiones totales de gases de efecto invernadero (GEI) causantes del cambio climático, según apuntan algunos informes de organizaciones ecologistas como Greenpeace. Según un Informe del Observatorio de la Sostenibilidad, Murcia es la segunda región que más incrementó porcentualmente sus emisiones de GEI de 1990 a 2015, un 48%, hasta alcanzar las 211.534 toneladas equivalentes de CO2, la decimotercera mayor cantidad por comunidades en términos absolutos.

Por otra parte, la contaminación atmosférica tiene efectos negativos sobre la salud de las personas. Según el último informe de la Agencia Europea de Medio Ambiente, la contaminación atmosférica por partículas finas provocó la muerte prematura de unas 428.000 personas en 41 países europeos, mientras que la contaminación por dióxido de nitrógeno y ozono troposférico (O3) fue responsable de la muerte prematura de 78.000 y 14.400 personas, respectivamente. Dicho informe apunta al tráfico rodado como "uno de los mayores emisores de contaminantes atmosféricos de Europa". En Murcia, la calidad del aire está empeorando en valores como el O3, relacionado con un aumento de casos de asma y otras afecciones al sistema broncopulmonar, según el Informe sobre la Calidad del Aire de la Región de Murcia 2017 de Ecologistas en Acción.

En este escenario, resulta necesario cambiar nuestras políticas actuales de movilidad y transporte hacia un modelo más sostenible. Por ello, son ya 17 las organizaciones que se han sumado a la bicifestación que el 15 de abril recorrerá las calles de Murcia para reivindicar la implantación de medidas de promoción de la bicicleta integradas en un plan integral de movilidad urbana

Las organizaciones convocantes entre las que se encuentran Murcia en Bici, UMU en Bici, Greenpeace, Ecologistas en Acción, Nueva Cultura por el Clima, Foodtopía, Vía Libre de Cartagena, Lorca Biciudad, la Asociación de Usuarios de la Sanidad de la Región de Murcia, Adesga, Biosegura, la Asociación Agroecológica El Verdecillo, Huermur, el Ateneo Huertano de Los Pájaros y las Asociaciones de Vecinos de La Alberca, Vistabella y Ronda Sur- animan a toda la ciudadanía a "sumar su bici, sus patines o su voz" en esta gran marcha "sobre ruedas que no contaminan ni gastan gasolina". Asimismo, durante estos días sigue abierta la adhesión al manifiesto para otras organizaciones que quieran unirse a la causa.

Bicifestación para reivindicar la implantación de medidas de promoción de la bicicleta

"En bici, por la salud y contra el cambio climático"

12:00 h. Plaza del Cardenal Belluga

Noticias de Murcia

El evento, organizado por el Centro de Acción Comunitaria del Centro Municipal de Servicios Sociales Murcia Sur, de la concejalía de Bienestar Social, Familia y Salud, ha incluido actividades culturales, talleres y juegos para todas las edades

La Concejalía de Turismo, Comercio y Consumo del Ayuntamiento de Murcia, que dirige Jesús Pacheco, ha participado esta semana en el VII Encuentro de la Red de Destinos Turísticos Inteligentes (DTI), celebrado en Santa Susanna (Barcelona)

Desde el lunes día 12 y hasta el sábado 31 de mayo se abre el plazo para presentar las instancias en el Registro General o Sede Electrónica del Ayuntamiento, así como en las Oficinas Municipales de pedanías

La concejal de Gobierno Abierto, Promoción Económica y Empleo del Ayuntamiento de Murcia, Mercedes Bernabé, ha mantenido un encuentro de trabajo con el presidente de la Asociación Murciana de la Empresa Familiar (AMEFMUR), José María Tortosa

El espectáculo audiovisual 'Murcia Tres Culturas, una historia de convivencia' volverá a proyectarse sobre la fachada del Edificio Moneo hoy a las 23:45 horas y el domingo en dos pases, a las 22:00 y a las 22:30 horas