El PSOE pide medidas legislativas, económicas y fiscales a RENFE, las empresas de autobús y el Gobierno para fomentar el uso de la bicicleta

El Ayuntamiento de Murcia, a iniciativa del Grupo Socialista, exigirá al operador ferroviario y a las concesionarias del transporte urbano que habiliten espacio para bicis sin cobrar por ello al usuario y, al mismo tiempo, reclamará al Estado que dé ayudas a la compra de bicicletas eléctricas

La propuesta presentada por el PSOE en el Pleno del Ayuntamiento de Murcia para favorecer la intermodalidad y fomentar el uso de la bicicleta como medio de transporte sostenible y eficaz tendrá recorrido y la misma llegará a otras administraciones públicas y privadas que deben involucrarse en atender una necesidad cada vez más latente.

En la moción, defendida por el concejal socialista Enrique Ayuso, se plantea que dicha intermodalidad entre diferentes medios de transporte es más que factible debido a que la bicicleta, por su escaso volumen y peso, es susceptible de ser transportada por otros vehículos como autobuses y trenes sin grandes problemas.

En ese sentido se acordó que el Consistorio negocie con las empresas concesionarias del transporte público de autobuses que operan en el municipio -Latbus y Transportes de Murcia- para que coloquen portabicicletas exteriores en los autocares.

Además, se instará al Gobierno regional y al central para que la empresa pública RENFE tenga en cuenta, a la hora de adquirir a lo largo de este 2018 el nuevo material rodante de cercanías y media distancia, la necesidad de habilitar espacios suficientes en los vagones reservados para el transporte de bicicletas y que, además, elimine cualquier suplemento por el transporte de bicis en los trenes de media distancia.

También se instará al Gobierno de España a que incluya el decreto del Ministerio de Economía, Industria y Competitividad sobre el Plan Movea, correspondiente a 2018, a la bicicleta eléctrica para que la compra de este tipo de vehículos esté igualmente subvencionada y que la entrega de bicicletas convencionales y eléctricas esté sujeta al tipo reducido del IVA del 10%, aunque para ello haya que pedir a la Unión Europea que se modifique la norma relativa al sistema común del IVA.

Además, se plantea que se analice y evalúe la posibilidad de considerar como renta en especie exenta las ayudas que las empresas destinen a la adquisición y/o utilización de bicicletas por parte de sus empleados.

Por último, la moción sostiene que el equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Murcia apruebe la dotación de fondos suficientes para la construcción de nuevos carriles bici conectados entre ellos, especialmente en las zonas más habitadas del municipio, una vez consensuada esta previsión con el Observatorio de la Bicicleta, incluyendo en los pliegos de condiciones para su contratación que estos carriles estén separados del tráfico motorizado para velar por la seguridad de los ciclistas.

El PSOE tiene muy en cuenta las reclamaciones y solicitudes de los ciclistas y

Ayuso ha mostrado "la satisfacción" del Grupo Socialista por la unanimidad que el Pleno le dio a una propuesta que favorece "el transporte alternativo no contaminante y beneficioso para la salud y que, además, ayuda a construir un modelo de ciudad amable", según ha reconocido el concejal.

Noticias de Murcia

Efectivo adscrito al Plan Infomur ha conseguido controlar un incendio forestal en Los Ramos, Murcia

Las ediles Ascensión Carreño y Pilar Torres han presentado el evento, que tendrá lugar este miércoles y cuya recaudación se destinará a la Asociación ELA Región de Murcia

Así se ha detallado esta mañana en la III Jornada de Logística y Empresa de la Región de Murcia organizada por la UCAM, universidad que está planificando un grado en logística, dado que es un sector estratégico para la Región

Con una edad media de inicio en el juego de 14,7 años, la moción socialista plantea medidas urgentes, como restringir la ubicación de salones de juego cerca de institutos y reforzar la prevención en las aulas

El concejal de Pedanías y Vertebración Territorial, Marco Antonio Fernández, junto con el presidente de la Junta Municipal de esta pedanía, Francisco Ludeña, han presentado este festival de teatro infantil que tendrá lugar del 5 al 9 de mayo