22 jóvenes consiguen el certificado profesional en distintas especialidades relacionadas con la jardinería

El concejal de Promoción Económica, Cultura y Programas Europeos, Jesús Pacheco, ha entregado esta mañana los diplomas a los alumnos del Programa Mixto Empleo Formación 'Jardines de Vistabella II'

El concejal de Promoción Económica, Cultura y Programas Europeos, Jesús Pacheco, ha entregado esta mañana, en el Centro de Formación e Iniciativas de Empleo de la FICA, los diplomas a los alumnos que han finalizado el Programa Mixto Empleo Formación ‘Jardines de Vistabella II'.

Pacheco ha explicado que "con esta iniciativa buscamos la inserción laboral de jóvenes inscritos en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil mediante su cualificación profesional en alternancia con el trabajo efectivo, realizando obras o servicios de utilidad pública o social".

En total han participado en el programa 27 alumnos obteniendo el certificado profesional 22 (7 mujeres y 15 hombres).

Se han impartido tres certificados de profesionalidad de la Familia Profesional Agraria, de niveles 1 y 2:

- Actividades auxiliares en viveros, jardines y centros de jardinería (Nivel 1)

- Instalación y Mantenimiento de Jardines y zonas verdes (Nivel 2)

- Producción de semillas y plantas en viveros (Nivel 2)

Este programa consta de dos fases: una de formación teórico-práctica, de tres meses duración, en la que el alumnado puede solicitar al SEF una beca de 9 euros por día de asistencia, y 9 meses de formación en alternancia con el trabajo, en los que tienen un contrato para la formación y cobran el 75 % del salario mínimo interprofesional.

Además reciben formación complementaria en prevención de riesgos laborales, economía social y autoempleo, sensibilización ambiental, Igualdad de género, alfabetización informática, recursos para la búsqueda y mejora de empleo y han realizado cursos de aplicación de productos fitosanitarios, manejo del tractor y Carretillero, que van a mejorar sus posibilidades de inserción en el mercado laboral.

Las principales actuaciones que han realizado, durante la etapa de Formación en alternancia con el trabajo son de producción de semillas y plantas en vivero, construcción de viveros,  instalación y mantenimiento de jardines de Murcia y El Palmar, del Centro de Formación e Iniciativas de Empleo de la FICA, y del Centro de Iniciativas Municipales.

Ahora, en la fase final, se están llevando a cabo acciones de orientación encaminadas tanto a facilitar su inserción laboral (por cuenta propia o ajena) como a su inserción educativa.

 En este momento, el alumnado está capacitado para trabajar como jardineros en jardines, huertas, viveros y centros de jardinería, viveristas y cultivadores de flor cortada, podadores en altura e injertadores, aplicadores de plaguicidas de uso fitosanitario, conservadores de parque urbanos, jardines históricos y botánicos y jardineros en campos deportivos

Noticias de Murcia

Denuncian que el Ayuntamiento de Murcia, de nuevo, permite publicidad de salones de juego en el Entierro de la Sardina

La vicealcaldesa y concejal de Fomento y Patrimonio ha supervisado desde primera hora de la mañana todas las labores de limpieza que se están desarrollando de forma ininterrumpida y se extenderán a lo largo de los próximos días

Andrea Peñaranda: ""Las familias murcianas necesitan soluciones reales. La conciliación es un derecho que debe garantizarse desde lo público, con transparencia, equidad y un compromiso real, no con tanto humo""

El edificio, Bien de Interés Cultural, será objeto de una intervención para garantizar su conservación y la seguridad en el entorno

El Jardín del Malecón fue el escenario de la gran final del Campeonato de Bolos Huertanos, uno de los actos más tradicionales de las Fiestas de Primavera de Murcia, en el que se volvió a poner en valor el legado y las costumbres huertanas