La Concejalía de Infraestructuras, Obras y Servicios Públicos prohíbe la apertura de zanjas durante Semana Santa y Fiestas de Primavera

Con esta medida se pretende garantizar la normalidad y seguridad durante la celebración de procesiones, traslados o desfiles

La Concejalía de Infraestructuras, Obras y Servicios Públicos del Ayuntamiento de Murcia, que dirige Rebeca Pérez, prohíbe la apertura de zanjas en la vía pública en el periodo comprendido entre el día 23 de marzo y 9 de abril en la ciudad; y del 23 de marzo al 4 de abril en las pedanías del municipio.

La Concejalía ha informado a las empresas que estén realizando trabajos en la vía pública que tendrán que terminar sus obras y dejarlas paralizadas hasta que finalice la Semana Santa y Fiestas de Primavera, para evitar molestias en la celebración de procesiones, traslados o desfiles durante estos días.

"El objetivo es que las zanjas queden cerradas con el fin de facilitar el tránsito de peatones y vehículos por la ciudad y las pedanías durante las fiestas. Solamente se podrán abrir zanjas en caso de averías en los servicios o urgencias", ha explicado la concejala.

Noticias de Murcia

Las ediles Ascensión Carreño y Pilar Torres han presentado el evento, que tendrá lugar este miércoles y cuya recaudación se destinará a la Asociación ELA Región de Murcia

Así se ha detallado esta mañana en la III Jornada de Logística y Empresa de la Región de Murcia organizada por la UCAM, universidad que está planificando un grado en logística, dado que es un sector estratégico para la Región

Con una edad media de inicio en el juego de 14,7 años, la moción socialista plantea medidas urgentes, como restringir la ubicación de salones de juego cerca de institutos y reforzar la prevención en las aulas

El concejal de Pedanías y Vertebración Territorial, Marco Antonio Fernández, junto con el presidente de la Junta Municipal de esta pedanía, Francisco Ludeña, han presentado este festival de teatro infantil que tendrá lugar del 5 al 9 de mayo

El alcalde de Murcia ha hecho de las incidencias y medidas adoptadas por el Consistorio ante el cero energético que afectó a la totalidad de la Península Ibérica y ha informado de que se desactiva el nivel 2 del Plan de Emergencia Municipal