García Escribano, investigador de la UMU, debate en el VI Cinefórum sobre cómo emerge una dictadura

El pasado 15 de marzo tuvo lugar la sesión de VI Cinefórum, 'La ciencia en la gran pantalla,' con la película alemana 'La Ola' y el profesor de la Universidad de Murcia Juan José García Escribano. Esta iniciativa forma parte de los proyectos de la Unidad de Cultura Científica de la UMU para acercar la ciencia a la sociedad.

La cinta relata un experimento realizado en 1967 en California, donde un profesor busca explicar el funcionamiento de un régimen totalitario. El objetivo era comprender el fascismo mediante un 'juego' en el que los alumnos asumían ideas sobre disciplina y sentimientos de comunidad. Para el docente la película invita a reflexionar: "muestra la facilidad con la que un líder hábil puede manejar a las masas y revela los mecanismos de manipulación".

Asimismo, el investigador constató los peligros que genera la capacidad de seducción de un líder carismático, en este caso un profesor cuya "capacidad de fascinación, en definitiva, que puede convertir en siniestra dictadura hasta la más acreditada de las democracias". Además, García Escribano ilustró las condiciones para que sucedan los totalitarismos y si podrían resurgir.

El experto remarcó que se vive una época de situación de desafección democrática, de desconfianza y vacío, donde los movimientos radicales de extrema derecha progresan. Por ello, el sociólogo reivindica que "es necesario volver a poner en el centro de nuestro análisis el papel de la educación en la tarea de formar ciudadanos libres y críticos".

Noticias de Murcia

Las muestras de los artistas Marina Maturana, Borja Cabezas y Alicia Frutos ofrecen una experiencia artística a través de temas tan importantes como la identidad, la memoria personal y colectiva y la percepción humana

Con motivo de esta esperada actuación, desde Murcia.com hemos tenido el privilegio de entrevistar a Paul Thin en nuestro programa El Paliquero. En una charla cercana y llena de anécdotas

Este viernes, 9 de mayo, 477 estudiantes y 90 profesores ofrecerán una exhibición que se extenderá durante todo el día en la emblemática plaza

Mañana llega a su fin el plazo para solicitar plaza entre las 81 disponibles en los 14 intercambios juveniles internacionales dirigidos a jóvenes de entre 13 y 30 años