Nueve empresas presentan ofertas para gestionar el contrato de mantenimiento del alumbrado público

El nuevo servicio, que tiene un coste de 17,2 millones de euros, debe incluir medidas para incrementar la eficiencia energética y disminuir la contaminación lumínica

Nueve empresas han presentado ofertas en la licitación convocada para adjudicar el servicio de mantenimiento de alumbrado público e instalaciones de baja y media tensión de titularidad municipal, en el que se invertirá un máximo de 17.296.973 euros para un plazo de tres años, prorrogable por otros tres años más.

La Mesa de Contratación, reunida esta mañana, presidida por el concejal Eduardo Martínez-Oliva, ha comprobado la documentación administrativa y abierto las proposiciones técnicas presentadas por las nueve empresas que han concurrido:

-       Electromur

-       ETRALUX

-       UTE Elecor + Vectoris + Industrias Eléctricas Brocal SA

-       NITLUX

-       IMESAPI

-       Ferrovial Servicios SA y Alterna Tecnologías SL

-       UTE FCC Industrial e Infraestructuras Energéticas SA + Fomento de Construcciones y Contratas SA

-       CITELUM Ibérica

-       Sociedad Ibérica de Construcciones Eléctricas SICE

El nuevo contrato incluye nuevas prestaciones que no preveía el actual, como es el mantenimiento eléctrico de edificios y locales municipales y colegios públicos y las medidas para incrementar la eficiencia energética, sustituyendo puntos existentes por otros de tecnología LED, y disminuir la contaminación lumínica.

También exige mayor especialización en el mantenimiento de alumbrado ornamental, que requiere un especialista en programación de escenas lumínicas, como las que ofrece el edificio anexo al Ayuntamiento, y en las instalaciones temporales para eventos.

El adjudicatario tendrá que mantener las instalaciones eléctricas de alumbrado público, locales municipales, colegios públicos, centros de transformación municipal, y actividades eventuales promovidas o patrocinadas por el Ayuntamiento de Murcia. Asimismo, se ocupará de mantener el alumbrado público de viales, zonas peatonales y jardines, realizar inspecciones tanto diurnas como nocturnas, conservar las instalaciones, luminarias, líneas, soportes y obra civil, reparar averías, desperfectos o roturas, arreglar los daños sufridos por las instalaciones a causa de robos, actos vandálicos, fuerza mayor o catástrofes ajenas a las instalaciones, limpieza y control de encendidos y apagados, entre otras actuaciones.

Además, se establecerán servicios permanentes de atención a incidencias a lo largo de las 24 horas del día los 365 días del año.

Noticias de Murcia

El Jardín del Malecón fue el escenario de la gran final del Campeonato de Bolos Huertanos, uno de los actos más tradicionales de las Fiestas de Primavera de Murcia, en el que se volvió a poner en valor el legado y las costumbres huertanas

Las buenas cifras de ocupación del transporte público el día del Bando reflejan la buena acogida de estas medidas

Más de 700 contenedores, 400 aseos portátiles y un operativo de 680 personas permitieron devolver la ciudad a la normalidad en tiempo récord

La Junta de Gobierno acuerda elevar los pliegos, documentación y memoria a la Junta Regional de Contratación para sacar el servicio a concurso público

La Junta de Gobierno ha dado luz verde al texto, propuesto por la FEMP, que permitirá coordinar esfuerzos y recursos de manera eficiente, asegurando la continuidad de los servicios esenciales y la protección de los intereses generales