La ruta "Los guardianes protectores de la huerta" dará a conocer los secretos de Cabezo de Torres y Monteagudo

El trayecto de 5,5 kilómetros mostrará la historia de este entorno tan importante de la Murcia musulmana. Los participantes deberán inscribirse para realizar el intinerario del próximo sábado 17 de marzo

El concejal de Urbanismo, Medio Ambiente, Agua y Huerta, Antonio Navarro, junto con Francisco Viudes, alcalde pedaneo de Cabezo de Torres, ha presentado la ruta 'Los guardianes protectores de la huerta' con la que se dará a conocer las infraestructuras del complejo hidrológico-arqueológico de Cabezo de Torres y Monteagudo a colectivos escolares, centros culturales y personas interesadas de forma individual.

Esta actividad gratuita recorrerá un trayecto de 5,5 kilómetros, en la que, previamente, se realizará una charla introductoria para los participantes sobre los cambios que se han producido en la zona con la creación de estructuras de riego que fueron tan importantes en la Murcia musulmana.

A lo largo de este itinerario se mostrarán las diferentes manifestaciones arquitectonicas del Sitio Histórico de Monteagudo-Cabezo de Torres que se extiende de oeste a este, en una distancia de 1,5 kilómetros. Este conjunto incluye los monumentos del Castillo de Monteagudo, el Castillejo y el Castillo de Larache, de Cabezo de Torres. Además, se podrá visitar el Molino del Armero, la Almazara y la Alberca de Larache, el Albercón del Castillejo y sus acequias. Otros espacios que también se incluyen en este recorrido son el Palacio del Rey Lobo, el Azarbe Alto Campuzano y la Virgen de las Lágrimas.

Esta actividad se realizará en marzo los días 17 y 18; en abril los días 14, 15 y 22; y el 5 de mayo en grupos de hasta 40 personas, a partir de las 9:30 horas. Para participar es necesario inscribirse en la web de la Junta Municipal de Cabezo de Torres: cabezodetorres.es, o bien en el teléfono 968 83 43 02.

Noticias de Murcia

Los concejales Pilar Torres, José Guillén y Sofía López-Briones han presentado la iniciativa, que incluye actividades de sensibilización, reparto de material informativo y propuestas de ocio saludable durante las fiestas

La presidenta de la Universidad Católica de Murcia, María Dolores García, ha calificado de ""excepcional"" el pontificado del Santo Padre, destacando la estrecha y cordial relación que ha mantenido con la institución universitaria

El Ayuntamiento se incorpora a la red de ciudades líderes en innovación urbana gracias a una iniciativa cultural que ha impulsado la cohesión social y el talento local

El Ayuntamiento de Murcia pone en marcha servicios nocturnos para las jornadas de Bando de la Huerta y Entierro de la Sardina con destino a las distintas pedanías