'La Sesera' el programa de radio que cambiará tu concepto de la divulgación científica

La semana que viene se lanza el programa de radio en podcast de 'La Sesera', una iniciativa de la Unidad de Cultura Científica (UCC) de la Universidad de Murcia. Los miembros de la UCC, convertidos en los descerebrados, coordinan esfuerzos para lanzar este proyecto de divulgación científica cada dos semanas.

Con esta actividad, el equipo de la UCC pretende hacer partícipe a un público heterogéneo del conocimiento científico. Mediante podcast y con el apoyo de las redes sociales, echan un pulso a la divulgación más tradicional para demostrar que existen otras narrativas capaces de alcanzar un mayor sector de la población. Así como reivindicar el uso de mensajes ingeniosos, amenos o entretenidos sin perder rigurosidad.

De este modo, estos descerebrados darán una vuelta de tuerca a los contenidos para sacarlos de una estructura meramente informativa. Más allá de emplear el humor o el teatro, serán este tipo de herramientas la clave para ilustrar conceptos científicos de todos los campos.

¿Qué tiene que ver la ciencia con la moda? ¿Cómo el arte puede transmitir conocimiento? ¿Puede el humor ser una herramienta de difusión? 'La Sesera' será el caldo de cultivo de todas estas cuestiones, el oyente decidirá las respuestas.

Noticias de Murcia

La concejal de Bienestar Social, Familia y Salud, Pilar Torres, y el director general de Patrimonio Cultural, Patricio Sánchez, han visitado las instalaciones del cementerio municipal

La edil de Bienestar Social, Familia y Salud ha presentado el evento, que recaudará fondos con el objetivo de servir de apoyo a las mujeres que padecen la enfermedad y a sus familias, así como seguir contribuyendo a la investigación médica

La concejal de Educación y Atención a la Ciudadanía, Belén López, ha inaugurado los dos murales grafitis elaborados por el artista Pigüo, que buscan concienciar sobre el acoso escolar en las aulas

La X edición de este Evento, organizado por el Grado en Ingeniería Civil, se centrará en la de seguridad, sostenibilidad e innovación tecnológica de la movilidad del futuro

Las mesas redondas y paneles de especialistas servirán para compartir buenas prácticas en economía social

El Grupo Socialista exige a los populares que dejen de jugar con las necesidades reales de los ciudadanos y conviertan por fin en hechos lo que llevan años prometiendo sobre el papel